Trasladan a interno llamado “Ovidio” del penal del Altiplano a hospital

El interno del penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado el Almoloya de Juárez se llama “Ovidio” y habría sido trasladado al hospital López Mateos.

Ovidio interno penal altiplano almoloya hospital
|Especial
Notas
Estados

Escrito por: Maricruz Rivera

Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) vigilan la entrada del hospital Adolfo López Mateos a donde, según versiones, trasladaron a un interno de nombre “Ovidio”, procedente del penal federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México (Edomex).

El Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) Número 1 “El Altiplano”, conocido como El Altiplano, es una prisión federal dependiente del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y se ubica en el municipio de Almoloya de Juárez, Estado de México.

Esta tarde trascendió que desde esa prisión un hombre de nombre “Ovidio” fue trasladado al hospital “Adolfo López Mateos” ubicado en Toluca, en aquella entidad.

Se desconocen las causas de este traslado y la identidad completa del preso trasladado desde el penal de máxima seguridad al hospital en donde hay vigilancia de soldados.

Cabe mencionar que el pasado 5 de enero Ovidio Guzmán, alias “El Ratón”, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán fue trasladado de las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en la Ciudad de México, al Penal del Altiplano, en el Estado de México.

Esta tarde comenzó a circular la versión de que había ocurrido una riña en el penal de máxima seguridad de El Altiplano y que había personas heridas, entre ellas Ovidio Guzmán de quien se aseguraba había sido trasladado a un hospital. Sin embargo, la versión no fue confirmada, incluso, fuentes oficiales descartaron que se trate del dijo de “El Chapo”.

Más tarde, trascendió que a ese hospital fue trasladado Teodoro García Simental, alias “El Teo”, para ser atendido por problemas de salud; se trata del líder del Cártel de Tijuana y está preso en El Altiplano desde el 2010.

¿Quién es Ovidio Guzmán?

Ovidio Guzmán, fue detenido el jueves 5 de enero en un operativo militar; se trató de uno de los golpes más fuertes al Cártel de Sinaloa desde 2016 cuando fue detenido su padre, Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso en Estados Unidos.

“La madrugada del 5 de enero, personal del ejército mexicano y Guardia Nacional... detuvieron a Ovidio, presunto líder de la facción Los Menores, afín al Cártel del Pacífico”, informó en aquel momento el secretario de la Defensa, Luis Sandoval.

Cabe mencionar que este viernes, la jefe de la DEA, Anne Milgram reveló que obtuvieron acceso a los más altos niveles de la organización y le siguieron la pista en todo el mundo, por lo que acusó a Ovidio, Ivan y Alfredo Guzmán como los culpables de miles de muertes en su país a causa del tráfico de fentanilo.

¿Quién es Teodoro García Simental?

Teodoro García Simental nació en Sinaloa y forma parte de una familia dedicada al narcotráfico que desde siempre sirvió a la organización de los hermanos Arellano Félix. En 1995 fue reclutado por Ramón Arellano Félix, uno de los jefes del llamado cartel de Tijuana, integrado por varios hermanos.

Fue guardespaldas de Francisco Javier Arellano Félix, “El Tigrillo”, detenido en 2006 por la guardia costera de EU y condenado a cadena perpetúa en 2007 en ese país.

En 2004 sube como jefe de operaciones y hasta 2008 comparte la dirigencia (del cartel de Tijuana) con los Arellano Félix, pero en abril de 2008, el “Teo” rompió con Luis Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”, actual líder de los “Arellano Félix” e hijo de Enedina, una de las hermanas de la familia que fundó este cártel.

Tras el distanciamiento, “El Teo”, estableció una alianza con el poderoso cartel de Sinaloa, encabezado por el prófugo Joaquín “El Chapo” Guzmán, enemigo declarado de los Arellano Félix, y con la “La Familia”, que opera en Michoacán.

En septiembre de 2008 formó parte de una guerra entre cárteles que dejó 500 ejecuciones y es considerado como uno de los más sanguinarios, gracias a la confrontación con Fernando Sánchez Arellano, “El ingeniero”.

El Teo es más conocido por dirigir bandas de extorsión y secuestro pero también caen sobre él, investigaciones sobre crimen organizado.

La violencia de este sujeto quedó registrada cuando fue detenido Santiago López, El Pozolero , quien dijo dedicarse a disolver cuerpos por órdenes de García Simental, registrando 300 cadáveres, hasta el momento de su captura.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×