Este miércoles 10 de mayo, “Día de la Amistad Copto-Católica”, el papa Francisco saludó en la Audiencia General en el Vaticano al Papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, Tawadros II, a quien le agradeció “por su compromiso en favor de la creciente amistad entre la Iglesia copta ortodoxa y la Iglesia católica”.
Día de la Amistad Copto-Católica
La Audiencia estuvo caracterizada por la celebración del “Día de la Amistad Copto-Católica”, que se celebra desde hace diez años en memoria del histórico encuentro entre el Papa San Pablo VI y el Papa Shenouda III.
La Audiencia General de este miércoles, 10 de mayo, estuvo caracterizado por la celebración del “Día de la Amistad Copto-Católica”, que se celebra desde hace diez años en memoria del histórico encuentro entre el Papa San Pablo VI y el Papa Shenouda III, acaecida en 1973.
50 aniversario de este histórico encuentro
En esta ocasión, el papa Francisco invitó a Su Santidad Tawadros II, papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, para celebrar juntos el 50 aniversario de este histórico encuentro.
En el Vaticano el papa Francisco recibió a Su Santidad el papa Tawadros segundo de la Iglesia Ortodoxa Copta.
Ambos papas dieron una bendición conjunta
En la audiencia general de los miércoles en la Plaza de San Pedro, ambos líderes se sentaron uno cerca del otro y dieron una bendición conjunta.
El papa de Alejandría y Patriarca de la Sede de San Marcos, Su Santidad Tawadros II, expresó su alegría por poder celebrar este “Día de la Amistad Copto-Católica” y alentó el camino hacia la unidad entre ambas Iglesias, invocando para todo el mundo una paz que trascienda todas las mentes, rogando que llegue a todos los lugares y que sea la prioridad de los dirigentes y de los pueblos.
Recuerdan a coptos asesinados
Francisco recordó a los 20 coptos egipcios que fueron secuestrados y decapitados en una playa de Libia por el Estado Islámico en 2015.
Los 20 coptos y un cristiano ghanés estaban alineados en una playa libia con monos naranjas antes de ser ejecutados en la ciudad libia de Sirte.
El Estado Islámico publicó un video de los asesinatos de los hombres, que rezaban mientras morían.
“Los mártires de la Iglesia copta también son nuestros”, dijo Francisco, de 86 años.
El Estado Islámico controló Sirte entre 2015 y 2017. Las víctimas, cuyos cuerpos fueron devueltos a Egipto en 2018, se encontraban entre los muchos egipcios pobres que arriesgaron sus vidas para encontrar trabajo en el caos sin ley de Libia tras la caída de Muammar Gaddafi en 2011 y la guerra civil.
Los coptos comprenden alrededor del 10% de la población mayoritariamente musulmana de Egipto y hay pequeñas comunidades cristianas coptas en todo el Medio Oriente y África. Durante mucho tiempo han sido blancos de militantes islamistas que los ven como herejes.
Los cristianos coptos ortodoxos remontan sus orígenes a San Marcos Apóstol.
El papa Tawadros tiene previsto tener una reunión privada con Francisco este jueves y visitar el departamento del Vaticano que promueve la unidad de los cristianos.