El Papa León XIV dijo que desea visitar México y destacó su intención de ir a la Basílica de Guadalupe dentro de una serie de viajes que podría hacer por América Latina en 2026. Así lo expresó a un grupo de reporteros al salir de su residencia en Castel Galdolfo.
"Por supuesto... yo encantado de viajar", dijo el Santo Padre.
El Papa León XIV comparte a los periodistas en Castel Gandolfo, su deseo de viajar a América Latina. Y su preocupación por Ucrania: «Hay que insistir en la paz y el diálogo». Sobre las medidas en EE. UU. contra migrantes: «tratar a las personas con humanidad y dignidad» pic.twitter.com/SpOQhCy8j7
— Vatican News (@vaticannews_es) November 18, 2025
Además de sus intenciones de visitar nuestro país, el pontífice dijo que entre su itinerario también podría contemplar Uruguay, Argentina y Perú. Sobre todo, destacó este último debido a que fue su residencia por más de 40 años y donde se desempeñó principalmente en la diócesis de Chiclayo.
¿Cuándo visitará el Papa León XIV México?
Los planes latinoamericanos de León XIV podrían materializarse después de su primera gira apostólica internacional, programada del 27 de noviembre y el 2 de diciembre de 2025. El Vaticano informó el 7 de octubre que este viaje inaugural incluirá Turquía y Líbano en dos etapas.
En Turquía, León XIV iniciará su recorrido en Iznik. Su presencia allí buscará conmemorar los 1,700 años del Primer Concilio de Nicea, un acontecimiento fundamental para el cristianismo. Permanecerá en territorio turco hasta el 30 de noviembre, fecha significativa para las iglesias católica y ortodoxa por la festividad de San Andrés, hermano del apóstol Pedro.
Después continuará hacia Líbano, donde se quedará del 30 de noviembre al 2 de diciembre. Ese viaje retomará una intención pendiente de su predecesor, Francisco —quien falleció en abril de 2025—, ya que deseaba viajar al país pero no logró hacerlo debido al contexto político libanés. El presidente Joseph Aoun extendió formalmente la invitación a León XIV durante una audiencia en el Vaticano celebrada en junio.
La larga relación del Papa León XIV con México
Antes de convertirse en Papa, León XIV tuvo una relación cercana con México como miembro de la orden agustina. Durante su periodo como superior general (2001-2013), visitó nuestro país entre 15 y 20 veces.
Pasó temporadas en la Iglesia del Socorro, en la Ciudad de México, donde solía hospedarse con la comunidad agustina. También recorrió localidades como Yuriria y Salamanca en Guanajuato, así como Tequila, Zapopan y Guadalajara en Jalisco. Religiosos que convivieron con él lo describen como alguien cercano a la gente, que incluso disfrutaba del pozole y otras tradiciones locales.













