¡Ahora sí! INE aprueba que partidos postulen a cinco mujeres para las nueve gubernaturas en elecciones 2024

Tras una nueva votación, se logró la paridad de género y el INE aprobó que cinco de las nueve gubernaturas a votarse en las próximas elecciones 2024, sean lideradas por mujeres.

Escrito por: Jaime Guerrero y América López
¡Ahora sí! INE aprueba que partidos postulen a cinco mujeres para las nueve gubernaturas en elecciones 2024

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad en lo general y con un voto en contra en lo particular que partidos políticos postulen a cinco mujeres y cuatro hombres en las nueve entidades que renovarán gubernaturas en las próximas elecciones 2024. Esto con 10 votos a favor y 1 en contra del consejero Uuc-kib Espadas.

Consejeros se hicieron bolas y votaron en contra de la paridad de género

Cabe recordar que esto ya se había intentado votar desde el pasado 20 de octubre; sin embargo, los consejeros se hicieron bolas y votaron en contra de la paridad de género. Una mayoría de seis consejerías se preparaba para avalar el proyecto, pero se equivocó en la votación y rechazó involuntariamente el documento, ante la incertidumbre y el azoro del Consejo General que daba por cantado el resultado.

Las seis consejerías que votaron en contra pidieron una nueva sesión del Consejo General para que se aprobara este proyecto, esto después de una confusión en la votación. Se trató de las consejeras Claudia Zavala, Dania Ravel y Carla Humphrey, así como los consejeros Jaime Rivera, Martin Faz y Arturo Castillo.

¿Qué estados tienen elecciones en 2024?

Los estados que elegirán nuevo gobernador serán:

  • Chiapas, tras la salida de Rutilio Escandón de Morena.
  • Guanajuato, donde actualmente está Diego Sinhue Rodríguez (PAN) y Ricardo Sheffield, extitular de la Profeco ya alzó la mano.
  • Jalisco de Enrique Alfaro de Movimiento Ciudadano.
  • Morelos, donde está Cuauhtémoc Blanco de Encuentro Social.
  • Puebla, gobernado por Salomón Céspedes de Morena, tras la muerte de Miguel Barbosa.
  • Tabasco de Carlos Manuel Merino de Morena.
  • Veracruz, donde está Cuitláhuac García de Morena, donde ya alzó la mano Rocío Nahle, exittular de la Secretaría de Energía.
  • Yucatán, gobernada por Mauricio Vila del PAN.

Se trata de compensar una deuda histórica con las mujeres, sostuvo la consejera Dania Ravel. Partido Acción Nacional (PAN) ha cuestionado el mandato del INE bajo el argumento de que el instituto carece de facultades para definir el género de las candidaturas partidistas.
Según el proyecto, aprobado este martes, el instituto podría sustituir por sorteo las candidaturas masculinas si las fuerzas políticas incumplen su mandato.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jaime Guerrero y América López

Otras Noticias

×