FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Comprar a crédito ya no es una forma exclusiva de las tarjetas

Pauta publicitaria comprar crédito tarjetas
Compartir nota

Durante muchos años, la única forma que existía de comprar algo y pagarlo a plazos durante un período más o menos prolongado, era a través de las tarjetas de crédito que ofrecen los bancos.

Sin embargo, los bancos y entidades financieras tradicionales suelen tener limitaciones que excluyen a una gran cantidad de personas, ya sea por nivel de ingresos o por no contar con un trabajo registrado.
Ahora bien, muchas empresas financieras digitales, conocidas como fintechs, han llegado para aprovechar ese segmento del mercado desatendido por los bancos y están ofreciendo sus servicios a todas las personas con mínimos requisitos.

Con la llegada de empresas como Nelo, Kueski Pay, Atrato, ZIP, Aplazo y otras, se está viviendo una verdadera revolución en cuanto a la forma de realizar compras o acceder a financiación.

Las ventajas de la tecnología digital en las finanzas

Aprovechando la facilidad y la comodidad que ofrece internet y los smartphones, las fintechs han creado un verdadero sistema bancario online.

Para los clientes ya no es necesario perder tiempo en acercarse hasta una sucursal u oficina comercial para presentar papeles, o realizar largos trámites para cada servicio que deseen adquirir.
Todo es posible realizarlo desde la comodidad del hogar sólo con un smartphone, Tablet o PC.

Incluso aquellas operaciones que requieran presentar documentos personales o algunos papeles específicos pueden hacerse sin tener que trasladarse. Con la cámara de los teléfonos móviles es posible escanear y enviar documentos sin la necesidad de tener que hacerlo personalmente, y sólo en cuestión de minutos.

Esto, por supuesto, ahorra tiempo y facilita el acceso a un público general más amplio, que encuentra menos limitaciones y más opciones que las que podría encontrar en un banco normal. Lo cual ha provocado que toda una generación de jóvenes, que no desea perder tiempo en los sistemas tradicionales, se incline por estas nuevas alternativas digitales, por encontrarlas más amigables y afines a sus necesidades.

Uno de los más solicitados en la actualidad son los préstamos online. Hasta hace apenas unos años, la única forma de acceder a financiación en caso de necesitar dinero para gastos como remodelaciones, compra de vehículos, viajes, casamientos, etc., era presentando solicitudes a bancos o empresas financieras tradicionales. Lo cual, por supuesto, traía consigo largas demoras y una cantidad de requisitos no al alcance de cualquiera. Sin embargo, hoy en día es posible pedir créditos en línea sin necesidad de largos trámites.

Es muy simple comenzar el proceso de solitud de un préstamo a través de cualquier smartphone. De hecho, también es posible simular un préstamo antes siquiera de solicitarlo. Esto permite conocer de antemano cuál será la tasa de interés que se terminará pagando además de calcular fácilmente cuál será el monto de las cuotas para devolver el préstamo. Una vez aprobado, lo cual sucede en períodos que suelen no exceder las 24 horas, el dinero se acredita automáticamente en la cuenta del usuario, sin más trámites.

Compra ahora, paga después

Otro de los servicios financieros que están cambiando por completo el paradigma de las finanzas tradicionales es lo que se conoce como Compra ahora, paga después (BNPL, por sus siglas en inglés).

Ya no es necesario contar con tarjetas de crédito para poder diferir el pago de un producto o servicio.

Las fintechs, están ofreciendo la posibilidad de pagar en plazos sin necesidad de tarjetas. Este servicio, suele tener límites que varían según la empresa digital que lo ofrezca, pero algunas llegan hasta los 20,500 pesos. Por supuesto que, tal como sucede con una tarjeta de crédito convencional, este monto conlleva intereses.
Dichos intereses que se terminarán pagando, dependen también de los plazos de devolución que se hayan pactado para diferir el pago.

Las cuotas suelen ser quincenales y pueden ir desde unas pocas quincenas, hasta plazos largos de 24 meses. Mientras mayor sea la cantidad de cuotas, mayor la tasa de interés cobrada.

Consultada acerca de este tema, Regina Moreno, senior director de marketing & growth de Kueski, comentó: “Dependiendo de las quincenas que elijas y el nivel de riesgo en tu perfil crediticio será la tasa de interés que se te cobre después de las cuatro quincenas que son libres de interés”.

Cabe aclarar que este servicio no constituye un préstamo de dinero, por lo que no vas a recibir el monto de lo que quieras comprar en tu cuenta. Sino que, en este caso, la empresa realiza la compra por ti y luego le devuelves el dinero de esta más los intereses correspondientes.

Son muchas las tiendas y comercios en los que se puede comprar bajo esta modalidad. Algunas de las más conocidas son: Aliexpress, Guess, Adidas, Mobo, Náutica, Dentalia y muchas otras.

¿Cómo comprar a plazos sin tarjeta de crédito?

Para acceder a este beneficio, se puede hacer de dos maneras.

La primera es, una vez que se haya seleccionado el producto deseado de la tienda, elegir como método de pago a la Fintech que se haya escogido, en el checkout del carrito de compra. Hay que tener en cuenta, que en ciertas ocasiones se solicitar un pago inicial del 20 o 25% del valor del producto.

La otra forma, es realizar la compra directamente desde la app de la Fintech. Esta es una alternativa muy sencilla, ya que la misma app está integrada con diversas tiendas y permite elegir la opción de Compra Ahora, Paga Después.

Como vemos, esto resulta sumamente sencillo y beneficioso para personas que deseen realizar compras en cuotas y no cuenten con tarjetas de crédito.