Los precios del petróleo subieron por la escasez de suministros y los riesgos geopolíticos en Europa del Este y Oriente Medio, encaminando al barril hacia su mayor avance mensual en casi un año.
A las 10:30 GMT, los futuros del crudo Brent sumaban 77 centavos, o un 0,86 %, a 90,80 dólares el barril. El contrato para entrega en marzo vence más tarde en el día. Los futuros del Brent más activos, para entrega en abril, cotizaban en 88,98 dólares, con un alza del 0,5%.
Los futuros del crudo West Texas Intermediate en Estados Unidos subían 59 centavos, o un 0,68%, a 87,41 dólares el barril.
El viernes 28 de enero, los contratos referenciales anotaron máximos no vistos desde octubre de 2014, en 91,70 dólares y 88,84 dólares, respectivamente, y su sexta ganancia semanal consecutiva.
Este mes, es posible que cierren con un aumento del 17%, el mayor salto desde febrero de 2021.

Petróleo es respaldado por tensiones geopolíticas y medidas Covid-19
Giovanni Staunovo, analista de UBS, dijo que “las tensiones geopolíticas en curso, más países europeos que planean levantar las restricciones relacionadas con el Covid-19 y nuevas interrupciones del suministro en Ecuador están respaldando los precios del petróleo al comienzo de la semana”.
En cuanto al jefe de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), comentó el domingo que Europa necesita diversificar sus suministros de energía, mientras que Reino Unido advirtió que es “altamente probable” que Rusia esté buscando invadir Ucrania.
“Hoy, sobre todo, las preocupaciones sobre los cortes de suministro en relación con la crisis de Ucrania son las que siguen elevando los precios cada vez más”, dijo Carsten Fritsch, analista de materias primas de Commerzbank.
OCP Ecuador, el mayor operador del oleoducto privado de crudo pesado del país, suspendió el bombeo de petróleo el sábado como medida preventiva después de que se rompió un tramo del ducto en el Amazonas, donde tuvo que iniciar procedimientos de limpieza y reparaciones.
El viernes 28 de enero, el precio del petróleo se dirigía a la sexta semana consecutiva de ganancias, mientras que ese mismo día, los precios del petróleo reportaron que la mezcla mexicana ganó 21 centavos y se cotizaba en 81 dólares con 81 centavos.