La adquisición de Play AI por Meta es un movimiento decisivo que modificará la interacción vocal con la tecnología. Esta acción estratégica, ya considerada una “jugada maestra”, busca transformar radicalmente cómo empleamos la voz en el ámbito digital, impulsando significativamente las capacidades de Meta en un sector de constante avance.
La integración de Play AI no es simplemente una suma a su portafolio; representa una clara declaración de intenciones para liderar el desarrollo de experiencias de usuario innovadoras basadas en el habla.
¿Qué es Play AI?
Play AI es una plataforma avanzada de inteligencia artificial especializada en la creación de agentes conversacionales de voz en tiempo real. Permite generar voces de IA que suenan muy humanas y se pueden integrar fácilmente en aplicaciones, dispositivos y servicios.
Entre sus funcionalidades destacan la síntesis de voz para convertir texto en audio, la clonación de voces y la capacidad de crear interfaces de voz universales que pueden ser usadas por asistentes, chatbots o cualquier aplicación.
¡Una revolución! Esta nueva herramienta está diseñada para facilitar conversaciones naturales y sin interrupciones, con soporte para más de 30 idiomas y acentos locales, y puede ser utilizada en diversos sectores como hospitalidad, salud, bienes raíces, juegos y restaurantes. Además, permite añadir documentos y procesos específicos de una empresa para que los agentes conversacionales hablen con el conocimiento y el estilo de los mejores empleados.
También ofrece integraciones para realizar acciones como agendar citas o hacer pedidos, y puede desplegarse en la nube o localmente para proteger la privacidad de los datos.
Head to our blog to go deeper on the full story: https://t.co/KUx2yBSpAU pic.twitter.com/txKkW04hCd
— AI at Meta (@AIatMeta) June 27, 2025
¿Cuándo estará disponible Play AI?
Aunque no se ha anunciado una fecha específica de disponibilidad para el público como un producto independiente tras la adquisición, se espera que su tecnología, centrada en la creación de agentes conversacionales de voz y la clonación de voces, se integre en el ecosistema de IA de Meta, que incluye varias plataformas como WhatsApp, Facebook, Instagram y Messenger.