FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Policía arresta a principal sospechosa de explosión en Turquía

La policía detuvo en su domicilio a la principal sospechosa de la explosión, considerada un ataque terrorista. Turquía señala a los grupos separatistas kurdos.

Policía explosión Turquía
|ENEX
Compartir nota

En Turquía la policía arrestó a 22 personas, incluida la principal sospechosa de la explosión que se registró este domingo en la principal calle comercial de Estambul, dijo este lunes temprano el Ministerio del Interior de Turquía, Suleyman Soylu.

El incidente ha sido considerado un ataque terrorista, dijo el domingo el vicepresidente turco Fuat Oktay. “Consideramos que se trata de un acto terrorista como resultado de un atacante, a quien consideramos una mujer, que detonó la bomba”.

A través de un operativo la policía llegó a su domicilio para detenerla, registrar su domicilio y trasladarla a la estación de policía para una mayor investigación.

Una mujer estuvo sentada en una banca durante más de 40 minutos antes de la explosión

Las imágenes de CCTV muestran a una mujer sentada en un banco durante más de 40 minutos y luego levantándose uno o dos minutos antes de la explosión, dejando atrás una bolsa o bolsa de plástico, según el ministro de Justicia turco, Bekir Bozdag.

“Hay dos posibilidades. O esa bolsa o bolsa de plástico tiene un mecanismo dentro, explota sola o alguien la detona desde lejos. Todos estos están actualmente bajo investigación”, añadió.

Turquía señala a separatistas kurdos de la explosión

Las autoridades turcas creen que los separatistas kurdos del Partido de los Trabajadores del Kurdistán, PKK, y el Partido de la Unión Democrática, PYD, probablemente estuvieron detrás del ataque terrorista que mató a seis personas e hirió a 81 en Estambul, dijo este lunes a los periodistas el ministro del Interior del país, Suleyman Soylu

Decenas de heridos en hospitales

Las autoridades informaron que 50 de las 81 personas heridas ya fueron dadas de alta del hospital.

El conflicto de Turquía con los grupos separatistas kurdos ha durado cuatro décadas y se ha cobrado decenas de miles de vidas. El PKK ha sido designado organización terrorista por Turquía, Estados Unidos y la Unión Europea.

Condena mundial por explosión en Turquía

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, cuyo propio país sufrió un ataque terrorista mortal exactamente siete años antes, compartió sus condolencias por el pueblo turco.

“En este día tan simbólico para nuestra Nación, mientras pensamos en las víctimas que cayeron el 13 de noviembre de 2015, el pueblo turco sufre un ataque en su corazón, Estambul”, tuiteó Macron el domingo. “A los turcos: compartimos su dolor. Estamos con ustedes en la lucha contra el terrorismo”.

El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, compartió sus condolencias tras la explosión mortal del domingo.

“Horribles noticias de Estambul esta noche”, dijo. “Todos nuestros pensamientos están con los que están respondiendo actualmente y la gente de Turquía en este momento tan angustioso”.

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, tuiteó su “más sentido pésame” al pueblo turco y agregó que la OTAN “se solidariza con nuestro aliado” Turquía.

Estados Unidos “condena enérgicamente el acto de violencia que tuvo lugar hoy en Estambul”, dijo el domingo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre. “Nuestros pensamientos están con aquellos que resultaron heridos y nuestro más sentido pésame para quienes perdieron a sus seres queridos”.

El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, tuiteó su “profunda tristeza” por la noticia de la explosión. “Ofrezco mis condolencias a las familias de quienes perdieron la vida y deseo una pronta recuperación a los heridos”, dijo Zelensky. “El dolor del amistoso pueblo turco es nuestro dolor”.

Notas