Cd. de México.-Sin discusión y en cuestión de minutos la Cámara de Diputados aprobó ampliar de 5 a 15 días el plazo que tendrán los ciudadanos que deseen hacer uso de su Derecho de Réplica ante cualquier medio de comunicación. El decreto se envió al Presidente de la Republica para su entrada en vigor.
Con esto, los diputados dan respuesta al mandato que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación al Congreso de la Unión para modificar el plazo a más tardar el 30 de abril, toda vez que el tiempo de 5 días que se había estipulado fue declarado “inconstitucional”.
Con 348 votos a favor, los diputados avalaron la minuta del Senado que reforma el segundo párrafo del artículo 10 de la Ley Reglamentaria del artículo sexto de la Constitución en materia de Derecho de Réplica.
La modificación establece que “la persona que desee ejercer el Derecho de Réplica deberá presentar ante el sujeto obligado, en un plazo no mayor a quince días hábiles, contados a partir del siguiente al de la publicación o transmisión de la información que se desea rectificar o responder, un escrito”, el cual deberá contener el nombre de quien lo solicite, domicilio para notificaciones, nombre, día y hora de la emisión o publicación de la información, hechos que desea aclarar, firma y texto con la aclaración que se desea rectificar.
De acuerdo a la Constitución, entre los sujetos obligados a otorgar el Derecho de Réplica figuran medios de comunicación, agencias de noticias, productores independientes y cualquier otro emisor de información
El decreto se envió al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.