Cd. de México.- Con el fin de combatir la operación de empresas fantasma, la Cámara de Diputados aprobó reformas al Código Fiscal de la Federación.
Se abre un nuevo esquema de plazos que permitirá a los contribuyentes aclarar la emisión de facturas de venta o prestación de servicios de actividades catalogadas como simuladas o inexistentes por carecer de activos, infraestructura y personal o no estén localizadas.
Con 325 votos a favor, 37 en contra y 6 abstenciones, los diputados avalaron agregar al artículo 69-B del Código Fiscal de la Federación, que los contribuyentes puedan pedir una prórroga de 5 días, adicionales a los 15 que ya tienen, para presentar ante el SAT documentación o información que aclare la situación fiscal de sus facturas formuladas.
En tanto que el Servicio de Administración Tributaria tendrán 50 días para valorar las pruebas presentada por el contribuyente y podrá pedir información adicional para esclarecer los comprobantes que estén en duda.
La autoridad tributaria deberá notifica en un plazo de 50 días, la resolución en caso contrario quedará sin efecto la presunción de los comprobantes fiscales observados.
“Se otorga certeza jurídica a los contribuyentes, garantizándoles su derecho de acreditar que las operaciones amparadas con esos comprobantes son reales, mientras que la autoridad puede centrar su atención en los contribuyentes que afectan el interés colectivo, dejando únicamente en la vía penal cuando hay un verdadero acto de simulación”, asevero Teodoro Barraza, presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados al fundamentar el dictamen.
El dictamen se turnó al Senado para su validación.