El coordinador de los senadores del PRI, Manuel Añorve, emitió una crítica contra el gobierno de Morena, señalando que éste aprovecha y crea polémicas en diversos temas con el único propósito de distraer a la sociedad.
Según Añorve, estas controversias buscan desviar la atención pública de los verdaderos problemas que afectan al país y que requieren un análisis profundo y transparente.
Morena ignora acusaciones de corrupción
El senador del PRI acusó que el gobierno de Morena carga con múltiples señalamientos de corrupción que han sido repetidamente ignorados o minimizados por la administración actual.
Añorve destacó casos específicos que, a su juicio, deben ser investigados con rigor, mencionando ejemplos como Segalmex, BIRMEX, el Tren Maya y el robo de combustible, entre otros.
Huachicol, un problema que no fue erradicado con AMLO
El coordinador del PRI en el Congreso recordó que durante su administración, Andrés Manuel López Obrador afirmó que el problema del robo de combustible, conocido como huachicol, ya había sido erradicado. Sin embargo, las recientes incautaciones de millones de litros de combustible ponen en duda esa afirmación.
“Quedó desmontada la narrativa de que el huachicol había desaparecido. Ahora están decomisando cantidades millonarias, lo que demuestra que nunca se acabó realmente”, señaló con preocupación.
Al ser consultado sobre la posible implicación de funcionarios de Pemex en estas actividades ilícitas, Añorve pidió una investigación precisa y detallada. No obstante, advirtió que las acciones que se han tomado hasta ahora parecen ser simples distractores para desviar la atención pública.
Crecimiento alarmante de la deuda pública durante los gobiernos de Morena, alerta el PRI
En sus redes sociales, el PRI denunció que bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador la deuda pública del país aumentó de manera preocupante, sumando más de 6.8 billones de pesos adicionales. Además, estiman que para 2025 la deuda total alcanzará los 20 billones de pesos.
Mientras el impresentable de López Obrador lo negaba, la deuda de México crecía de forma grotesca. Su gobierno pedía deuda a escondidas y hoy la realidad nos pega a todos: adquirió más de 6.8 mil millones de pesos en deuda y se espera que para 2025 la deuda total llegue a 20…
— Alejandro Moreno (@alitomorenoc) July 10, 2025
De esta forma, cada ciudadano mexicano estaría cargando con una deuda cercana a los 150 mil pesos, según denunciaron.
Moreno Cárdenas calificó como “la mentira más grande” el discurso oficial sobre austeridad, señalando que los líderes de la llamada Cuarta Transformación han incurrido en gastos desmedidos, endeudando al país sin límite y dejando un panorama económico sombrío y sin perspectivas de mejora.