FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Confía UNAM que Reforma Educativa no toque autonomía universitaria

Rector Enrique Graue se dijo confiado se respete autonomía de las universidades del país.

UNAM Reforma Educativa
UNAM Reforma Educativa
Compartir nota

Cd. de México.-Ante diputados el rector de la UNAM, Enrique Graue, se dijo confiado en que en la reforma educativa planteada por el gobierno federal y que en breve será discutida por el Congreso se respete la autonomía de las universidades en el país.

Reconoció que quitar la autonomía en la propuesta fue una “omisión involuntaria” .

Enrique Graue sostuvo que la autonomía plasmada actualmente en la fracción séptima del artículo tercero de la Constitución, es un concepto crucial para que las universidades, como la UNAM, respondan a las necesidades de la nación.

“Porque son ya muchos años de consolidación del concepto de autonomía, desde que el Estado y los legisladores, reconocieron en las universidades la importancia de la autonomía, la importancia que esta tiene para poder transformar a la sociedad, para investigar y poder modificar la verdad y formar conciencias libres y en libertad. De ahí que la preservación constitucional de la autonomía es un elemento crucial para poder responder a la nación y de manera indefectible a la sociedad que nos dio origen”, señaló Graue, en el marco de la firma de dos convenios de colaboración entre la Cámara de Diputados y la UNAM.

Uno de los convenios permitirá que la máxima casa de estudios apoye con investigaciones, análisis, encuestas, estudios jurídicos y financieros las tareas legislativas que se realicen en San Lázaro.

Otro convenio es para generar mesas de trabajo con especialistas universitarios con miras a analizar futuras reformas en materia fiscal y de Hacienda Publica de los estados y municipios.

La UNAM también facilitará que los diputados, que así lo deseen, puedan regularizar su situación académica, realizar diplomados, maestrías y doctorados.

Notas