Ciudad de México. Durante su participación en la 101 Asamblea de la American Chamber, México, la candidata independiente exhortó a los empresarios a dar el valor debido a la honestidad en la vida pública y a no votar por miedo a “ya saben quien”.
“Yo les pido que en esta toma de decisión 2018 pongan en el centro a México, no a sus miedos, no al miedo a ya saben quien; que no optemos por el menos corrupto. Si le damos valor a la honestidad en la vida pública ese es una de las razones principales para decidir un voto, no el miedo, no los votos de pánico...”
Margarita Zavala reiteró que será implacable contra la corrupción a la que consideró un crimen; y aseguró que le “devolverá la dignidad” a la Presidencia y al gobierno del país. Prometió cerrar los espacios de corrupción por medio de la desregulación de la economía, transparencia, rendición de cuentas y gobiernos abiertos.
En materia económica se dijo a favor de la economía de libre mercado, de la propiedad privada y en buscar que las familias tengan más ingresos. En ese sentido reiteró su propuesta de eliminar el ISR a quienes ganen menos de 15 mil pesos al mes, además de elevar los ingresos de los trabajadores “aquí a lo mejor no les encanta pero yo sí subiría el salario mínimo...”
“Entre recaudar más y el crecimiento económico siempre voy a preferir el crecimiento económico; entre regulación y competitividad siempre voy a preferir la competitividad...”, sentenció...
Ante empresarios de trasnacionales Zavala reiteró el llamado de respeto en el trato México-Estados Unidos ; consideró que el desprecio constante a los mexicanos y al fenómeno migratorio daña enormemente la relación y reiteró que la única opción posible es una relación de colaboración y respeto.
“Y hay qué avisarle que pues uno decide cómo quiere llevar la relación; si somos amigos o no, y nadie quiere un vecino enojado, necesitamos respeto absoluto;yo estoy segura de que el tratado de libre comercio se va a firmar” pues recordó que le conviene a todas las partes.
La candidata se dijo a favor de la Reforma Educativa, aunque consideró que es necesario que avance hacia la calidad educativa y para ello es necesario invertir en infraestructura física y tecnológica de las escuelas.