FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Por unanimidad ratifica congreso de la CDMX mayoría de comisiones para Morena

El partido con mayoría presidirá 22 de las 40 comisiones ordinarias.

ALDF
ALDF|ARCHIVO/NOTIMEX
Compartir nota

Cd. de México.- Luego de casi 9 horas de receso y varias horas de negociación entre miembros de la Junta de Coordinación Política, el pleno del Congreso local aprobó la distribución e integración de las 40 comisiones ordinarias, 1 comisión especial y 6 Comités.

Morena el partido con mayoría, presidirá 22 de las 40 comisiones ordinarias, entre ellas algunas emblemáticas como: Administración y Procuración de Justicia, que estaría presidida por Alejandro Encinas; Administración Pública local por Guadalupe Chavira, Atención Especial a Víctimas por Emmanuel Vargas Bernal; Hacienda a cargo de Valentina Batres, y rendición de Cuentas y Vigilancia de la Auditoría estaría encabezada por José Luis Rodríguez. Además, tendría la presidencia de la Comisión de Reconstrucción que se creó en esta que sería presidida por Esperanza Villalobos.

El PAN presidiría 8 comisiones, entre ellas: Asuntos Político Electorales, Asuntos Laborales, Asuntos Político Electorales, Desarrollo Metropolitano, Protección Civil y Uso y Aprovechamiento del Espacio Público.

Por otra parte, el Partido del Trabajo y Encuentro Social, aliados de Morena, dirijan 3 comisiones. PT tendría la presidencia de Desarrollo Económico y de Educación; y el Partido Encuentro Social tendría la presidencia de Desarrollo e Infraestructura Urbana.

Las Comisiones de Ciencia y Tecnología, Cultura Física Recreación y Deporte y Desarrollo Rural, serán presididas por el PRD. Además, se preveé que Jorge Gaviño coordinador perredista en este Congreso, presida la única comisión especial aprobada para esta Legislatura, que se llamará Comisión Especial para el Desarrollo Aeroportuario Integral.

El PRI tendrá la presidencia de la Comisión de Abasto y Distribución de Alimentos, Protección a periodistas; y ha llamado mucho la atención que en la Comisión de Atención al Desarrollo de la Niñez, se perfila como presidente a la diputada Sandra Esther Vaca Cortés, quien fue señalada por su presunta participación en la red de prostitución del ex líder del PRI en la Ciudad de México, Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre.

Finalmente, el Partido Verde presidiría la Comisión de Preservación del Medio Ambiente, a cargo de la diputada Alessandra Rojo de la Vega.

Cabe señalar que a diferencia de la Asamblea Legislativa y otros Congresos esta vez los diputados no recibirán partidas extra por presidir Comisiones o formar parte de las mismas. Este acuerdo forma parte del compromiso de Austeridad cuya iniciativa de ley será presentada la próxima semana por Morena.

Notas