Vidal Llerenas plantea cambios para Azcapotzalco

Celebró que los ciudadanos eligieran su proyecto y que lo beneficiaran con cerca de 116 mil votos.

Escrito por: Notimex

llerenas
llerenas

16 de julio (Notimex).- La delegación Azcapotzalco es habitada por cerca de medio millón de personas que día a día padecen problemas como la falta de agua, la inseguridad y la construcción descontrolada de edificios.

Ante este panorama, el futuro alcalde, Vidal Llerenas, plantea diversas acciones de la mano de su compañera de partido y nueva jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

Celebró que los ciudadanos eligieran su proyecto y que lo beneficiaran con cerca de 116 mil votos; es decir, 40 mil más que su principal contrincante, lo que dijo, se debe en gran medida al candidato ganador de la presidencia Andrés Manuel López Obrador; además, del trabajo realizado por el ex delegado Pablo Moctezuma Barragan.

Con trayectoria en gestión pública y trabajo legislativo como diputado, Llerenas explicó que durante su campaña electoral pudo conocer las principales quejas de la población, entre ellas, la inseguridad, la falta de agua y de otros servicios básicos e infraestructura.

Apuntó que “el hormiguero” de la Ciudad de México sufre una crisis de inseguridad igual que otras regiones y aunque reconoció que la solución ha dicho problema se encuentra en el gobierno central, trabajará desde la alcaldía para incrementar la vigilancia, la iluminación, entrega de alarmas vecinales y la instalación de cámaras de seguridad.

“Trabajaremos de la mano de los ciudadanos para que sean ellos mismos quienes vigilen a los policías para que en todo momento ocupen sus lugares, sobre todo en bajo puentes y en las unidades habitacionales”, apuntó.

Planea crear una aplicación móvil para que los ciudadanos puedan denunciar fallas en la infraestructura, como baches y falta de alumbrado, para hacer más eficiente la reacción de la autoridad.

Llerenas quien cuenta con un doctorado en Administración Pública por la Universidad de York en Reino Unido, reconoció, “no vas a poder dar respuesta a todas las demandas ciudadanas, eso es imposible, nos rebasa, pero si prioridades como el desazolve, la entrega de agua a cada casa y ver otras cuestiones urgentes”.

Recordó también que la instalación de parquímetros en diversas zonas de la delegación ha traído problemas entre los vecinos que están a favor y en contra, sin embargo, se dijo a favor de este sistema en zonas con importante actividad comercial y ejecutiva, que todos los días reciben a muchos visitantes.

“Se podría cuestionar la muy buena rentabilidad de sistema y sí en algunos casos podría haber mayores recursos para las colonias, creo que el gobierno central podría administrar los parquímetros y de esta manera el 100 por ciento de los recursos sería en beneficio de los vecinos”, afirmó.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×