Estados Unidos ha comenzado a entregar cerca de 40 millones de metros cúbicos de agua a México, líquido que servirá para la agricultura del Valle de Juárez en el extremo norte del estado de Chihuahua.
Este recurso hídrico es liberado desde la presa El Elefante que se ubica justo en el cauce del Río Bravo en Nuevo México a unos 160 kilómetros de Ciudad Juárez. En Fuerza Informativa Azteca te contamos la razón por la que Estados Unidos está obligado a abastecer de agua a México.
Por esta razón Estados Unidos debe abastecer de agua a México
Esto se debe gracias al Tratado de Distribución de Aguas internacionales entre Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América que fue firmado en 1944.
Este Tratado de Aguas tiene su origen en el tratado de Paz, Amistad y Límites entre México y Estados Unidos que fue firmado el 2 de febrero de 1848 en Guadalupe Hidalgo.
Recorrido Binacional sobre la Línea Divisoria Internacional entre México y los Estados Unidos, en el área de Nuevo Laredo, Tam., y Laredo, Tx., en el marco del 135 aniversario de la creación de la Comisión Internacional de Límites. @usibwc pic.twitter.com/7N0vM8wGkM
— CILA MEXICO (@cilamexico) March 1, 2024
Tratado de Distribución de Aguas por el que EU debe abastecer a México
Entre los puntos clave que establece el Tratado de Distribución de Aguas Internacionales entre México y Estados Unidos se destacan:
- Distribución de aguas
El Río Bravo o Río Grande se divide en partes iguales, es decir que a México le pertenecen mil 850 millones de metros cúbicos de agua al año, misma cantidad para Estados Unidos. Respecto del Río Colorado, México recibe mil 850 millones de metros cúbicos de agua al año y Estados Unidos recibe el resto.
- Presas y canales
Estados Unidos y México pueden construir presas y canales en los ríos internacionales siempre y cuando se notifiquen mutuamente y respecto de los canales para desviar agua, deben ser aprobados por ambas naciones.
- Comisión Internacional de Límites y Aguas
La Comisión Internacional de Límites y Aguas (Cila), es un organismo binacional que se encarga de la correcta aplicación del Tratado de Distribución de Aguas internacionales entre Estados Unidos Mexicanos y Estados Unidos de América. La Cila supervisa la distribución del agua, además de que resuelve las posibles controversias y efectúa los estudios técnicos necesarios para la correcta administración del recurso hídrico.
EU envía agua a México
Con base en lo anterior, es que durante la mañana de este miércoles 13 de marzo 2024, Estados Unidos comenzó con el envío del recurso hídrico que se libera desde la presa El Elefante ubicada en Nuevo México.
El agua que comenzó a llegar a partir de hoy está destinada para que se utilice en la zona agrícola de los municipios de Guadalupe y Práxedis en el Valle de Juárez en donde principalmente se cultiva algodón además de flores y verduras.