Portal Mi Vacuna: habilitan registro de adultos de 50 a 59 años

Usuarios de internet reportaron que el registro fue habilitado un día antes de lo que habían dicho autoridades durante la conferencia matutina.

registro-portal-vacuna.jpg
|Crédito: Portal Mi Vacuna

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

El registro para la vacunación contra el Covid-19 para personas de entre 50 y 59 años de edad fue habilitado este martes por la tarde, un día antes de lo anunciado por autoridades sanitarias del Gobierno de México en Palacio Nacional.

Las personas con este rango de edad, o quienes deseen registrar a familiares de este sector de la población, ya pueden hacerlo sin ningún problema, simplemente necesitan tener a la mano su Clave Única de Registro de Población (CURP) para realizar el trámite.

Desde que se ingresa al portal, se muestra la leyenda: “Tengo 50 años y me quiero vacunar”, por lo que usuarios de redes sociales difundieron el descubrimiento para agilizar el registro.

Te puede interesar: Acusan a Justin Bieber de apropiación cultural ¡por rastas!

¿Cómo me registro para ser vacunado contra el Covid-19?

Las personas que deseen registrarse para recibir una de las vacunas contra el coronavirus deberán seguir estos pasos:

  • Tener a la mano la CURP.
  • Ingresar la clave en el campo requerido. Una vez que sea proporcionado este dato, se redireccionará a una pantalla con datos como el nombre y fecha de nacimiento de la persona que se está registrando. Estos datos deben corroborarse.
  • Una vez que los datos fueron corroborados, el usuario deberá ingresar entidad federativa, municipio, código postal, teléfono de contacto y de reserva (10 dígitos), además de un correo electrónico de contacto principal y otro secundario.
  • Cuando el registro fue concluido exitosamente, el portal emite una constancia de registro en PDF; es preferible imprimirla por si se requiere una aclaración.

¿Qué sigue después de registrarse?

Una vez que el registro fue concluido, se debe esperar a que autoridades federales y locales anuncien los programas de vacunación para cada alcaldía o municipio.

Cuando se confirmen las fechas de vacunación, las personas registradas recibirán en los días posteriores un mensaje de texto en el número proporcionado en el registro, donde se informará sobre el lugar y hora de aplicación.

Para la inyección de la segunda dosis se aplicará el mismo procedimiento.

Te puede interesar: ¿Quieres trabajar en el SAT? Revisa aquí la convocatoria

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×