FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Precio del petróleo continúa subiendo tras sanciones al petróleo ruso

El precio del petróleo Brent aumenta 3.56 dólares a 126.77 dólares por barril; mientras que el WTI sube 3.56 dólares y cotiza en 122.52 dólares por barril

petróleo inventarios EU
|Pexels
Compartir nota

El precio del petróleo aumentó este martes, con el Brent superando los 127 dólares por barril, ya que la posibilidad de sanciones formales de Estados Unidos contra las exportaciones de hidrocarburos rusos avivó la preocupación por la oferta.

¿Cómo cotiza el precio del petróleo este martes 8 de marzo?

El precio del petróleo Brent de referencia para mayo subían 3.56 dólares, o un 2.9%, a 126.77 dólares por barril.

Por su parte, el estadounidense West TexasIntermediate (WTI) para entrega en abril ganaban 3.12 dólares, o un 2.6%, a 122.52 dólares el barril.

Estados Unidos y la Unión Europea podrían prohibir importaciones de petróleo ruso

Estados Unidos, el mayor consumidor de petróleo del mundo, podría prohibir las importaciones de petróleo ruso tras la invasión de Rusia a Ucrania el 24 de febrero. Si Estados Unidos y la Unión Europea deciden prohibir las importaciones de petróleo ruso, el precio del petróleo podría subir hasta los 300 dólares por barril, mencionó el viceprimer ministro de Rusia, Alexander Novak.

Las interrupciones del suministro del petróleo se producen mientras los inventarios siguen cayendo en todo el mundo. Analistas estimaron en promedio que las reservas de petróleo de Estados Unidos disminuyeron unos 800 mil barriles en la semana del 4 de marzo.

Suspensión de exportaciones de energía podría impulsar al alza de precios

El temor a que Rusia responda a las sanciones ya impuestas deteniendo las exportaciones de energía impulsó los precios al alza.

Por otra parte, el banco Goldman Sachs elevó su previsión sobre el precio del petróleo Brent para2022, situándolo de 98 a 135 dólares por barril, y su perspectiva para 2023 es de 105 a 115 dólares por barril, debido a que la economía mundial podría enfrentarse a la “mayor crisis de suministro energético de la historia”, dado el papel clave de Rusia.

Petróleo iraní podría tardar meses en fluir tras un acuerdo nuclear

La aparente ralentización de las conversaciones con Irán sobre su programa nuclear, las cuales pondrían poner fin a las sanciones contra su venta de petróleo, añadió un nuevo apoyo al precio. Tomar las decisiones políticas para poder llegar a un acuerdo depende de Estados Unidos e Irán, así lo menciono un enviado de la Unión Europea en las conversaciones.

Shell dejará de comprar petróleo ruso

La petrolera británica Shell comentó el martes que planea retirarse del petróleo y el gas rusos y detener todas las compras al contado de crudo ruso como primera medida inmediata.

Notas