FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Janine Otálora deja el Tribunal Electoral y el PRI exige nombrar sustituta de inmediato

Senado presionado: PRI reclama que Morena no puede decidir unilateralmente sobre vacante en el TEPJF tras salida de Otálora; así reaccionaron en el lugar.

Janine Otálora deja el Tribunal Electoral y el PRI exige nombrar sustituta de inmediato
PRI exige cumplimiento de la Constitución para nombramiento.|Viggiano PRI
Compartir nota

El grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado demandó que se inicie de inmediato el procedimiento para designar a la persona que ocupará la vacante que dejará la magistrada Janine Otálora Malassis en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), quien anunció que dejará su cargo el próximo 31 de octubre, al concluir el periodo constitucional original para el que fue nombrada.

¿Por qué piden activar el artículo 98 constitucional?

La senadora Carolina Viggiano Austria, vicecoordinadora del PRI, informó que su bancada presentó un punto de acuerdo para que la presidenta del Senado, Laura Itzel Castillo Juárez, inicie el proceso de elección previsto en el artículo 98 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

“Hoy estamos ingresando un punto de acuerdo para que la presidenta del Senado inicie el proceso de elección previsto en el artículo 98, párrafo primero, para que la candidata que haya obtenido el segundo lugar en las votaciones celebradas en junio pueda acceder al cargo, en los términos que marca la Constitución y la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación”, señaló Viggiano.

La legisladora reconoció la decisión de Otálora Malassis de concluir su encargo conforme al periodo original establecido, antes de la aprobación de la reforma judicial que amplió los plazos de los magistrados electorales.

“Ella, congruentemente, decide separarse de su cargo como estaba previsto antes de la reforma, en la que les otorgaron mayor tiempo a los magistrados que hoy cómodamente están ahí sentados”, expresó.

Denuncian pérdida de imparcialidad en el Tribunal Electoral

El PRI sostuvo que la Sala Superior del TEPJF ha perdido imparcialidad y credibilidad en algunas de sus resoluciones, como en el caso de la sobrerrepresentación en la Cámara de Diputados, por lo que insistió en que el tribunal no debe operar con vacantes que afecten su equilibrio interno.

Viggiano subrayó que es responsabilidad del Senado mantener la integración completa del tribunal y recordó que fue el propio Congreso —con mayoría de Morena— el que estableció los criterios constitucionales que hoy deben cumplirse.

Viggiano acusa a Morena de frenar nombramiento en el TEPJF por intereses internos

La senadora también cuestionó las declaraciones del morenista Enrique Inzunza, quien aseguró que “el tribunal se quedará como está”. Afirmó que esa decisión no puede tomarse de forma unilateral y debe pasar por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) y ser sometida al Pleno.

“¿En base a qué se dice que el tribunal se quedará igual? Esto no puede decidirse por voluntad individual. Tiene que pasar por la Jucopo y resolverse conforme a la Constitución”, reclamó la legisladora.

Finalmente, Viggiano advirtió que detrás de la falta de acción podría haber intereses políticos internos en Morena.

“En Morena hay mucha lucha interna, y probablemente se trate de un grupo que no acomoda a otras personas. Y entonces estemos nosotros en medio, viendo cómo se viola la Constitución para cuidar sus intereses personales”, concluyó.

Notas