Producción minera aumenta 6.5% interanual en junio: INEGI

El INEGI detalló que su interior, avanzó la producción de oro, yeso, fluorita, plata, carbón no coquizable, zinc y la de plomo

Actividad Industrial enero inegi

Escrito por: Itzel Díaz

Ciudad de México.- La Producción minera del México, la referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos, aumentó creció 6.5% durante el sexto mes del año en curso con relación a la de junio de 2020, así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

¿Cuál es el principal mineral que más se elaboró?

El INEGI detalló que su interior, avanzó la producción de oro, yeso, fluorita, plata, carbón no coquizable, zinc y la de plomo.

En contraste, se redujo la de coque, azufre, cobre y la de pellets de fierro.

TE PODRÍA INTERESAR:
Bolsa mexicana sube por tercera jornada; anota nuevo máximo histórico

Comparación mensual

El INEGI indicó índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica del país disminuyó 1.8% en junio de 2021 frente al mes inmediato anterior, con base en cifras desestacionalizadas.

Sin embargo, a través de su cuenta de twitter el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, Julio Santaella, publicó que a pesar de ello, la producción minera sostiene su tendencia lateral observada durante el año.

Principales estados productores

La Producción minera por entidad federativa, referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos, mostró los siguientes resultados durante junio de 2021, de los principales metales y minerales.

producción minera

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×