FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Qué productos subieron y bajaron de precio en México? Cambios que impactan tu bolsillo

La carne de res, los suavizantes, las calabacitas y el limón fueron algunos de los productos y alimentos que registraron variaciones de en su precio.

mercado con frutas
Aumento de precios en México 2025|UNSPLASH
Compartir nota

¿Te salió más cara la despensa? En junio 2025 el precio de algunos productos, alimentos y otros servicios registraron cambios importantes debido a la cifra inflacionaria del país.

La inflación en México se ubicó en 4.32% para el sexto mes del año, registrando su primera baja tras cuatro meses seguidos de aumentos.

Productos más caros y baratos en México para junio 2025

¡A preparar la cartera! En el último reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) se reveló la lista de productos y alimentos que subieron de precio en México durante junio 2025, ¿cuáles son?

ALIMENTOS Y PRODUCTOS QUE SUBIERON DE PRECIO:

  • Zanahoria
  • Transporte aéreo
  • Carne de cerdo
  • Suavizantes y limpiadores
  • Carne de res
  • Loncherías, fondas, torterías y taquerías
  • Pollo

Entre otros artículos están, la vivienda propia, la renta de vivienda, junto con los restaurantes y similares.

PRODUCTOS QUE BAJARON DE PRECIO:

  • Chile poblano
  • Guayaba
  • Chile serrano
  • Pepino
  • Calabacita
  • Papaya
  • Limón

Otros que se agregan a la lista de precios bajos están el tomate verde así como el servicio de electricidad y los detergentes.

¿Cómo está la economía de México actualmente?

A pesar de que la inflación registró una baja, ubicándose en 4.32%, continúa por arriba de la meta del Banco de México (Banxico), que busca posicionarla del 3+/- un punto porcentual.

Mientras que los precios subyacentes siguen aumentando, tan solo en el sexto mes del año, registró un aumento del 4.24% a tasa anual. Recordemos que este indicadores se considera un mejor parámetro para medir el trayecto de costos de los bienes y servicios.

Expertos explican que el aumento de la inflación en México puede ser provocado por las fluctuaciones de la demanda de bienes y servicios, así como por los cambios en los costos y suministros disponibles como materias primas, energía, salarios y otros. También se debe al crecimiento de la oferta monetaria.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) es quien da a conocer los resultados índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa de los hogares mexicanos.

Notas