Proponen ampliar licencia por maternidad en México; así quedaría el número de semanas

En México, la única forma en que se conceda la licencia por maternidad por dos semanas más es comprobando que el menor nació con alguna discapacidad.

Proponen ampliar licencia por maternidad en México; así quedarían las semanas
La licencia por maternidad debe remunerada|Unplash.

Escrito por: Alexis Pérez Cerino

La diputada federal por Morena, Ivonne Cisneros Luján, propuso elevar el periodo de licencia por maternidad remunerada de 12 a 18 semanas en México, país que se ubica dentro de los que menos días ofrece para el cuidado de los niños en América Latina.

En su iniciativa, la legisladora expuso que la Organización del Trabajo (OIT) establece que, como mínimo, se deben otorgar licencias por maternidad remunerada por 14 semanas, pero en México, según la Ley Federal del Trabajo, se contempla “un descanso de seis semanas anteriores y seis semanas posteriores al parto”.

Actualmente, la única forma en que se conceda la licencia por maternidad por dos semanas más es comprobando que el menor nació con algún tipo de discapacidad o requiere permanecer hospitalizado.

Buscan ampliar licencia por maternidad en casos de adopción

Ivonne Cisneros también propuso que la licencia por maternidad, en los casos de adopción, sea de forma proporcional a quienes hayan tenido un embarazo o parto, es decir, que también pase de 12 a 18 semanas.

“De igual forma, incluir e incrementar en proporción, en aquellos casos que las hijas o hijos hayan nacido con alguna discapacidad o requieran atención médica hospitalaria; lo anterior, sin perjuicio de los derechos inherentes a la lactancia materna para las madres trabajadoras como para sus hijas e hijos”, añade la exposición de motivos de la reforma.

¿De cuántas semanas es la licencia por maternidad en otros países?

El documento de la legisladora refiere que, en otros países, se ha regulado la licencia por maternidad en 104 semanas o hasta un año, como ocurre actualmente en el Reino Unido. En algunas naciones de América Latina está conformada de la siguiente manera:

  • Menos de 14 semanas: México, Perú, Argentina, Bolivia.
  • Entre 14 y 25 semanas: Brasil, Colombia, Cuba, Chile, Costa Rica y Venezuela.

“Nuestro país tiene un área de oportunidad en el incremento de las semanas de licencia por maternidad, que pueden incidir en el bienestar de las mujeres trabajadoras, sus hijas e hijos, y la consolidación de acciones afirmativas para la igualdad sustantiva”, concluye la iniciativa que fue enviada a la Comisión de Seguridad Social.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×