En el marco de la discusión del Presupuesto 2023 en la Cámara de Diputados, trabajadores de la educación bloquean el recinto parlamentario. Realizan una protesta en demanda de recursos para atender el rezago educativo y mejorar condiciones laborales en el nivel medio superior.
Al grito de " docentes unidos jamás vencidos” maestros de varios estados del país pertenecientes a organismos de educación como el Cecyte, Conalep, Telebachilletato y Cobach, entre otros, enarbolan sus demandas para la promoción del personal docente y la recategirizacion de salarios del trabajadores administrativos.
Los manifestantes mantienen cerraron todos los accesos a la Cámara de Diputados. No hay entrada ni salida a las instalaciones.
Esta protesta se da a unas horas de que la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados inicie el análisis del dictamen de presupuesto que ejercerá el gobierno federal el próximo año y que asciende a más de 8 billones de pesos.
De acuerdo al calendario previsto la aprobación del dictamen en la Comisión estará lista este martes para posteriormente se discuta en el pleno de la Cámara de Diputados.
Según el anteproyecto de dictamen del Presupuesto de Egresos 2023, el dinero que se recorte a los órganos autónomos se destinará al gasto de tres áreas de gobierno, la mayor parte estará asignada a Bienestar con más de 6 mil 342 millones 057 mil pesos.
Hay protesta en la #CámaraDeDiputados
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 7, 2022
A unas horas de que inicie la discusión del presupuesto 2023, trabajadores de la #educación protestan en San Lázaro en demanda de recursos para mejorar condiciones laborales en el nivel medio superior. pic.twitter.com/ABITBE3hEq
Suspenden la comparecencia del secretario de la Función Pública por bloqueo en Diputados
El bloqueo que mantienen maestros integrantes de la CNTE en la Cámara de Diputados obliga a las autoridades legislativas a desalojar a todo el personal de las instalaciones y a suspender de manera abrupta la comparecencia del secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, ante Comisiones.
Y es que la protesta de docentes del nivel Medio Superior de varios estados de la República pasó de una manifestación en uno de los accesos al cierre de todos los accesos del Palacio Legislativo de San Lázaro, esto prendió las alertas por lo que se tomó la decisión de suspender la comparecencia del funcionario que se desarrollaba en el Salón Legisladores de San Lázaro.
De igual manera se tomó la determinación de suspender las labores de la Cámara de Diputados y que el personal y diputados desalojaran el inmueble por uno de los accesos peatonales.
Incluso los líderes parlamentarios de la Junta de Coordinación Política se vieron obligados a sesionar fuera de la Cámara de Diputados para determinar si hay o no condiciones para que sesione esta, tarde en San Lázaro o en una sede alterna la Comisión de Presupuesto encargada de dictaminar el gasto federal para el próximo año.
Jaloneo entre maestros de la #CNTE y personal de resguardo de la #CámaraDeDiputados y policías capitalinos.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) November 7, 2022
Sucedió en la estación #Candelaria cuando los docentes impidieron la salida de trabajadores que eran desalojados por una salida contigua a la estación del #MetroCDMX pic.twitter.com/SYOk1PfEd9