¿Israel dividido? Protestas masivas en Tel Aviv contra la guerra en Gaza

Judíos realizan protestas en Tel Aviv contra la guerra en Gaza; ONU denuncia el bloqueo de ayuda humanitaria y se revelan horrores contra niños.

Videos
Mundo

Por: Arturo Engels

Con información de: Raziel Cruz Salazar

La ciudad de Tel Aviv, centro de la capital económica de Israel, ha sido escenario de protestas masivas protagonizadas por miles de judíos, incluyendo activistas israelíes y extranjeros, quienes han salido a las calles para exigir el fin de la guerra en Gaza.

La manifestación, que fue celebrada en la emblemática Plaza Habima, fue convocada por diversos colectivos pacifistas que repudian la actual ofensiva militar en la Franja de Gaza, una campaña que ya ha dejado miles de civiles palestinos muertos.

Cabe decir que todo recrudeció tras la respuesta militar del gobierno de Benjamin Netanyahu, luego del ataque de Hamás, ocurrido el pasado 7 de octubre de 2023, y que es considerado como el más letal contra el pueblo judío desde el Holocausto.

Aunque ese ataque dejó más de mil 200 muertos y provocó una condena internacional, las acciones posteriores del ejército de Israel, han generado una creciente indignación, tanto dentro como fuera del país.

ONU y Save the Children denuncian una crisis humanitaria sin precedentes en Gaza

Mientras en las calles de Tel Aviv, cientos claman por la paz, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunció públicamente un presunto bloqueo sistemático de la ayuda humanitaria destinada a la Franja de Gaza.

Stephane Dujarric, portavoz del secretario general, alertó que “la población civil está siendo condenada al hambre” y que las restricciones impuestas impiden el paso de alimentos, medicinas y agua.

Por otra parte, la organización Save the Children reveló que miles de menores palestinos han sido asesinados, mutilados, e incluso han perdido a sus familias; acusan al ejército israelí de implementar tácticas que no distinguen entre combatientes y civiles.

Israel: ¿Una nación dividida ante la guerra en Gaza?

Aunque el Gobierno de Netanyahu insiste en que su prioridad es garantizar la seguridad nacional, cada vez más ciudadanos israelíes se cuestionan acerca de la eficacia y moralidad del conflicto armado.

Durante las protestas en Tel Aviv, se han podido observar pancartas en manifestantes y con frases como “No en nuestro nombre” y “La seguridad no se construye sobre ruinas”.

La comunidad internacional se encuentra en un delicado equilibrio diplomático, condenando el terrorismo de Hamás, designado como organización terrorista por Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y otros países, pero también exigen un alto al fuego inmediato para evitar una catástrofe humanitaria aún mayor en Gaza.

Otras Noticias

×
×