Proponen prueba de manejo a partir de 75 años en Jalisco

Debido a que personas de la tercera edad se han visto involucradas en accidentes automovilísticos en Jalisco, proponen prueba de manejo a partir de los 75 años.

Videos
Estados

Por: Alejandra Gómez y Miguel Uriarte

Una prueba de manejo están proponiendo autoridades de transporte de Jalisco, para las personas de la tercera edad, en específico, a partir de los 75 años.

En una semana, dos aparatosos accidentes fueron protagonizados por personas de la tercera edad en Jalisco. El 7 de mayo en las calles de Montevideo y Ontario una camioneta a exceso de velocidad chocó a otro vehículo y dañó dos más. Hubo cinco heridos, pero un menor de 2 años murió en el hospital.

“El señor dijo que no pudo frenar entonces yo creo que aceleró en vez de frenar, no sé, porque el golpe es demasiado fuerte, y hubo personas prensadas, los asientos de los niños, uno se lo llevaron inconsciente, se lo llevó la autoridad”, señaló en aquella ocasión un testigo del accidente.

En el otro accidente: una mujer de la tercera edad se metió a un negocio con todo y camioneta, arrolló a dos mujeres, una embarazada, ocurrió en la glorieta Zacatecas, en el tapatío, en Tlaquepaque, Jalisco.

“Ya veo que el carro todavía está dentro y la llanta seguía dando vueltas y yo como que no, si ya estaba grande, aproximadamente unos 70 a 75 años, o sea ya estaba muy grande para manejar una camioneta así, como si viniera ya con un medicamento como tranquilizante, y se me hizo raro, pero también se le estuvo preguntando a la señora si estaba bien”, recordó Montserrat Armenta, encargada de una tienda.

Por este tipo de accidentes la Secretaría de Transporte del estado, pretende incorporar al reglamento de la ley de movilidad, una cláusula para que contemple una prueba de manejo para los adultos mayores de 75 años y comprueben que aún son aptos para manejar cuando vayan a renovar su licencia, cada 4 años.

“Una prueba de manejo o de aptitud para ver si en reflejos y visibilidad me parece que quedó a partir de 75, es donde se identificó a partir de evidencia científica que los adultos mayores empezaban, no todos y si quiero hacer un énfasis en esto, algunas personas a partir de esta edad comenzaban a tener presentar deficiencias en su aptitud para manejar”, informó Saúl Alveano Aguerrebere, director general de seguridad vial.

El funcionario estatal, aseguró que al ser un factor de riesgo de accidentes no esperan que haya amparos contra la medida.

¿Qué pasa si no paso el examen de manejo Jalisco?

“En caso de no aprobar los exámenes de conocimiento será necesario presentarse al curso de capacitación correspondiente. En caso de reprobar el examen de manejo no podrá ser presentado nuevamente antes de ocho días naturales”, refiere el reglamento de tránsito de Jalisco.

Requisitos para licencia de conducir en Jalisco

En el estado de Jalisco, la expedición de licencias es responsabilidad de la Secretaría de Transporte de Jalisco, a través de la Dirección de Licencias. La lista de requisitos para poder tramitar tu licencia de conductor es extensa e incluye los siguientes documentos, en original y copia:

  • Identificación oficial con fotografía vigente, incluyendo la credencial de elector, cédula profesional, pasaporte, cartilla militar.
  • En caso de ser extranjero (no nacionalizado) deberás presentar un documento migratorio, incluyendo pasaporte y FM2 o FM3. En caso de ser extranjero (nacionalizado) IFE o INE, pasaporte mexicano, matrícula consular o carta de naturalización.
  • Acta de Nacimiento con CURP o Clave CURP.
  • Comprobante del domicilio vigente, que puede ser un recibo de servicios de agua, luz, teléfono, o comprobante de historial bancario, no mayor a 90 días de su emisión. Es importante mencionar que los datos de este documento deben de coincidir con los datos personales del solicitante o de un familiar directo. En caso de que el comprobante de domicilio esté a nombre de un cónyuge, será necesario presentar el acta de matrimonio, y si no lo tuvieras, sería necesario presentar una carta de residencia emitida por el Ayuntamiento en donde radiques y firmada por el Secretario General del Ayuntamiento.
  • Comprobante de pago de licencia, vía depósito en efectivo, el cual puedes realizar directamente en ventanilla.

Otras Noticias

×