Sheinbaum sin respuestas tras retiro de visa estadounidense a gobernadora de Baja California

Sin explicación oficial, Estados Unidos retira visas a Marina del Pilar y su esposo, mientras que la Presidenta Claudia Sheinbaum pide esperar detalles.

Videos
Política

Por: Jennifer García

Con información de: Agustín Rodríguez

En un hecho inédito, el gobierno de Estados Unidos, presidido nuevamente por Donald Trump, revocó las visas de turista de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, y de su esposo. La noticia ha generado un profundo desconcierto en el escenario político mexicano, especialmente por la falta de explicaciones oficiales por parte del Departamento de Estado.

Sheinbaum sin respuestas ante retiro de visas a gobernadora morenista

Durante su conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, fue cuestionada por los medios sobre esta decisión del gobierno estadounidense. En sus palabras, afirmó desconocer las razones de la revocación y aseguró que aún no han sido notificados oficialmente por parte de las autoridades consulares de Estados Unidos.

“Hasta ahora, se va a solicitar la información para saber cuáles son las causas de por qué se retiran estas visas… Entonces no nos adelantemos”, declaró la mandataria nacional.

Pese a la gravedad del caso, Sheinbaum aseguró que Marina del Pilar está realizando un “muy buen trabajo” en Baja California. Este posicionamiento, sin embargo, ha generado críticas por la ausencia de una postura firme ante lo que algunos sectores interpretan como un posible acto de presión diplomática o señalamiento indirecto por parte del gobierno estadounidense.

La Casa Blanca y los posibles motivos detrás del retiro de visas

Aunque no se han dado a conocer los motivos oficiales, en la práctica, el gobierno de Estados Unidos puede revocar una visa estadounidense por diversos motivos: investigaciones por corrupción, vínculos con actividades delictivas, seguridad nacional o uso indebido del visado, entre otros.

Este tipo de acciones se basa en facultades discrecionales del Departamento de Estado, sin obligación de comunicar públicamente las causas específicas.

Sheinbaum sugiere que podría haber más casos de visas canceladas

En un momento clave de su mensaje, Sheinbaum dejó entrever que no se trata de un caso aislado, sino que podrían existir otros funcionarios mexicanos en la misma situación.

“Hay otros casos en donde han… Bueno, no me quiero adelantar”, expresó.

La declaración abre la puerta a un posible escenario en el que más miembros del gobierno mexicano estén siendo objeto de medidas similares por parte del gobierno de Trump. La falta de claridad y el silencio institucional de Palacio Nacional ante estos hechos ha generado incertidumbre en el entorno político nacional.

Sheinbaum también sin respuesta ante asesinato de candidata en Veracruz

Por si fuera poco, otro hecho conmocionó a México este fin de semana: el asesinato de Yesenia Lara, candidata de Morena a la alcaldía de Texistepec, Veracruz, durante un acto de campaña. Hasta el momento, la presidenta Sheinbaum no ha ofrecido una versión concreta sobre el móvil del crimen.

“No sabemos aún cuál fue la causa, pero se está investigando”, declaró la mandataria, reconociendo el vacío de información oficial.

El silencio institucional frente a estos dos hechos graves y simultáneos –el retiro de visas y el asesinato de una candidata– ha generado inquietud en la opinión pública. Ambos acontecimientos ocurren en plena recta final de los procesos electorales locales en México, marcando un periodo de fuerte inestabilidad.

Otras Noticias

×