¿Qué es la hipertermia y cómo prevenir un golpe de calor?

Las altas temperaturas aumentan el riesgo de sufrir hipertermia, la cual puede ser mortal. Por eso te decimos qué es, cómo identificarla y cómo evitarla.

Escrito por: Jennifer García
golpe de calor
golpe de calor

El verano apenas comienza y con él se mantendrán las altas temperaturas y si bien el calor puede ser incómodo, existen otros riesgos con él. Tal es el caso de la hipertermia, por eso te contamos qué es y cómo se diagnostica.

La hipertermia es el ascenso de la temperatura corporal a niveles superiores a los normales, esto a causa de una falla en el sistema de termorregulación. En otras palabras, es cuando el cuerpo no logra enfriarse por sí solo. La hipertermia puede causar la muerte si no es tratada a tiempo.

Cabe señalar que diversos estudios señalan que la temperatura máxima que puede soportar el cuerpo oscila entre los 40 y 50 grados Celsius.

¿Cómo saber si tengo hipertermia?

De acuerdo con el Instituto Nacional de la Salud en Estados Unidos, existen algunos síntomas que pueden indicar que una persona tiene hipertermia, los cuales son:

  • Estrés por calor
  • Fatiga
  • Mareos repentinos
  • Calambres
  • Agotamiento
  • Golpes de calor

¿Qué causa los golpes de calor?

Si bien existen condiciones en las que una persona se puede exponer a la hipertermia, tal como permanecer mucho tiempo bajo el sol a mediodía, otros factores que aumentan el riesgo son:

  • La deshidratación.
  • Enfermedades del corazón, pulmonares o renales.
  • Presión arterial alta.
  • Dietas limitadas en sal.
  • Complicaciones en la circulación de la sangre.
  • Glándulas sudoríparas deficientes.
  • Reducción del sudor por medicación.
  • Tomar varios medicamentos al mismo tiempo.
  • Sobre peso o peso muy bajo.
  • Beber alcohol.

¿Qué hacer en caso de un golpe de calor?

En caso de sospechar tener un golpe de calor, es importante que tomes en cuenta las siguientes medidas:

  1. Permanecer en un lugar fresco, de preferencia con aire acondicionado.
  2. Beber mucha agua y evitar el alcohol o café.
  3. Tomar un baño o pasar una esponja con agua fría por el cuerpo.
  4. Aplicar paños húmedos en las muñecas, cuello, axilas o ingles.
  5. Llamar a los servicios de emergencias en caso de no mejorar.

¿Cuántas muertes por golpes de calor han ocurrido en México este 2024?

En México, los siguientes estados han registrado 26 muertes en total, por golpes de calor. Cabe señalar que las víctimas no obedecen a un grupo específico de edad:

  1. Guerrero
  2. Sinaloa
  3. Tabasco
  4. San Luis Potosí
¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
Escrito por: Jennifer García

Notas

Otras Noticias

×