¿Qué países conmemoran el Día Internacional de la Mujer?

Este 8 de marzo varios países del mundo se suman a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que van desde manifestaciones hasta regalos.

Día Internacional de la Mujer en el mundo
|Reuters
Notas
Mundo

Escrito por: Fuerza Informativa Azteca

Como cada año, este 8 de marzo (8M) se conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha que sirve para recordar la lucha de millones de mujeres en los países de todo el mundo para alcanzar la igualdad de género.

Cada nación tiene su propia forma de conmemorar esta fecha, aunque la mayoría coinciden en salir a las calles a manifestarse para exigir a los gobiernos mejores condiciones para ellas, reducción en la violencia, salarios justos, entre otras necesidades.

En algunos países como Armenia, Bielorrusia, Camboya, Cuba, Georgia, Laos, Mongolia, Montenegro, Rusia, Uganda, Ucrania y Vietnam, el 8M es considerado como fiesta nacional.

En otros, como Albania, Macedonia, Serbia y Uzbekistán combinan el Día de la Mujer con el Día de las Madres para resaltar a las mujeres.

En Rusia, uno de los países que conmemora el Día de la Mujer tras una tragedia, tienen la costumbre de dar regalos a las mujeres.

En México, Colombia, Argentina y la mayoría de los países latinoamericanos se conmemora la fecha con protestas donde millones de mujeres se reúnen y avanzan por las principales calles de las ciudades.

¿Dónde se conmemoró primero el Día de la Mujer?

De Acuerdo con la ONU, la Internacional Socialista proclamó el Día de la Mujer en 1910 como homenaje al movimiento en favor de los derechos de las mujeres y para ayudar a conseguir que pudieran votar, aunque no se estableció una fecha fija.

Un año después, algunos países como Alemania, Austria, Dinamarca y Suiza celebraron por primera vez el Día Internacional de la mujer el 19 de marzo. En esa ocasión salieron a las calles a manifestarse más de un millón de mujeres y hombres para exigir derecho al voto, al trabajo y a la formación profesional.

Menos de una semana después, el 25 de marzo, más de 140 jóvenes trabajadoras, la mayoría inmigrantes italianas y judías, murieron en el trágico incendio de la fábrica Triangle en la ciudad de Nueva York.

En el marco de los movimientos en pro de la paz que surgieron en vísperas de la Primera Guerra Mundial, las mujeres rusas celebraron su primer Día Internacional de la Mujer el último domingo de febrero de 1913.

Sin embargo, fue hasta 1975, cuando la ONU nombró el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer, desde entonces, todos los países del mundo conmemoran la fecha.

Origen del Día Internacional de la Mujer

El Día Internacional de la Mujer nació de las actividades del movimiento sindical a principios del siglo XX en América del Norte y Europa.

La antesala del Día Internacional de la Mujer se remonta a 1908, cuando unas 15 mil trabajadoras se manifestaron en Nueva York para pedir menos horas de trabajo, mejores salarios y derecho a votar.

En Estados Unidos comenzaron a celebrar el Día de la Mujer los últimos domingos de febrero hasta 1913.

En Rusia, en 1917, miles de mujeres salieron a protestar por la muerte de miles de soldados, las malas condiciones de trabajo y la hambruna.

Historia del Día de la Mujer en México

México conmemoró por primera vez el Día Internacional de la Mujer en 1975, cuando la ONU instauró formalmente la fecha.

En Latinoamérica, inició en la década de 1980 después de la Conferencia Mundial Sobre la Mujer, realiza en 1975 en México.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×