Moscú bajo tensión tras ataques con drones ucranianos

De los drones ucranianos lanzados hoy, 19 fueron derribados según autoridades, mientras la capital rusa se prepara para celebrar el Día de la Victoria.

Panorámica de Moscú con despliegue de seguridad o sistemas de defensa antiaérea visibles, en mayo de 2025, en el contexto de los ataques con drones ucranianos previos al Desfile del Día de la Victoria.
La ciudad de Moscú extrema precauciones y activa sus defensas antiaéreas tras dos noches consecutivas de ataques con drones ucranianos, en vísperas del Desfile del Día de la Victoria y la visita de líderes como Xi Jinping.|PIXABAY
Notas
Mundo

Escrito por: Rodrigo Lema

Con información de: Agencias

La capital rusa, Moscú, fue objeto de ataques con drones ucranianos por segunda noche consecutiva, según informaron funcionarios rusos este martes 6 de mayo. Estos incidentes se producen en vísperas de importantes celebraciones y un gran desfile militar anual, al que se espera la asistencia de varios líderes mundiales, incluido el presidente de China, Xi Jinping.

Defensas aéreas activadas en la capital

Sergei Sobyanin, alcalde de Moscú, comunicó este martes a través de Telegram que al menos 19 drones ucranianos fueron destruidos mientras se aproximaban a la capital durante la noche del lunes.

Esta incursión siguió a otra la noche anterior, cuando las defensas aéreas rusas derribaron cuatro drones cerca de la ciudad. Aunque no se reportaron daños graves ni víctimas de inmediato a consecuencia de la última oleada, Sobyanin indicó que restos de los aparatos derribados cayeron sobre una carretera principal.

Como medida de precaución, las autoridades de aviación rusas suspendieron temporalmente los vuelos en cuatro aeropuertos de la capital.

El Ministerio de Defensa de Rusia informó también este martes que un total de 105 drones ucranianos fueron interceptados en todo el territorio ruso durante la noche.

Celebraciones del Día de la Victoria y visitas de alto nivel

Estos ataques aéreos sobre Moscú ocurren en un momento especialmente sensible. El presidente chino, Xi Jinping, tiene previsto llegar a la capital rusa este miércoles 7 de mayo para una visita de Estado de tres días.

Según un comunicado del Kremlin, el líder chino participará en las celebraciones del Día de la Victoria, que se conmemorará este viernes 9 de mayo.

Este día es de suma importancia para el presidente ruso, Vladimir Putin, quien lo ha utilizado consistentemente para fomentar el apoyo público y exhibir el poderío militar del país.

Se espera que miles de personas se congreguen en la Plaza Roja para recordar el papel de la Unión Soviética en la derrota de la Alemania nazi. Entre otros dignatarios cuya asistencia está prevista se encuentran el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el presidente de Vietnam, To Lam; y el presidente de Belarús, Aleksandr Lukashenko.

Tensiones adicionales

El mes pasado, Putin declaró un alto al fuego unilateral de tres días en Ucrania, coincidiendo con las festividades del 9 de mayo, alegando “consideraciones humanitarias”. Esta medida fue recibida con escepticismo por Kyiv.

El presidente de Ucrania, Volodymir Zelensky, criticó la brevedad de la tregua, afirmando estar dispuesto solo a una pausa más larga, de al menos 30 días.

En un mensaje a los líderes que viajarán a Rusia, Zelensky advirtió que Kyiv “no puede ser responsable de lo que sucede en el territorio de la Federación Rusa” debido al conflicto en curso, comentarios que el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso calificó como una amenaza.

La tensión entre Kyiv y Beijing también ha sido palpable, después de que Zelensky revelara la captura de supuestos combatientes chinos en Ucrania, afirmaciones negadas por China.

Mientras tanto, Ucrania ha intensificado el uso de drones en el conflicto, buscando nivelar sus capacidades frente a Rusia.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×