“No tiene respuesta neurológica": Desgarrador relato por el desabasto de medicinas en México
El equipo de Hechos AM entrevistó a un familiar de las víctimas que sufren el desabasto de medicamentos en México, un problema con ocho meses de crisis.
En medio de la crisis en el sistema de salud que vive México, uno de los puntos cruciales que atraviesan miles de pacientes está en los medicamentos para las enfermedades mentales, pues el desabasto ya está cobrando consecuencias que los propios familiares interpretan como muerte.
En el estudio de Hechos AM estuvo Ximena Vázquez Orozco, familiar de Jordi, uno de los mexicanos que padecen una enfermedad mental y que estaba siendo tratado con el medicamento correspondiente; sin embargo, a los pocos días de suspender el tratamiento por el desabasto, su situación empeoró y hoy ya no responde.
“Lo de mi hermano fue devastador. Se puede decir que perdió la vida, porque lleva tres meses y no tiene ya respuesta neurológica”, afirmó Ximena en un relato conmovedor, pues posteriormente explicó cómo se fue deteriorando su organismo.
Todo empezó con la falta de medicamento, le ocasionó esquizofrenia catatónica y a partir de ahí empezaron una serie de consecuencias
¡El desabasto de #medicamentos es una realidad!
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) August 2, 2023
Desde mediados del año pasado, #pacientes no consiguen tratamientos para padecimientos psiquiátricos.
Lo único que les queda es esperar, ya que dicen, las medicinas llegarán a #México a mediados de agosto.
Nos cuenta @igarciabri. pic.twitter.com/vBPcWRfjKR
¿Cómo le afecta a un paciente con enfermedad mental suspender sus medicamentos?
En el estudio, Ximena explicó cómo es la situación en un paciente con una enfermedad mental, pues el viacrucis inicia desde el momento en que es diagnosticado, pero los medicamentos llevan todo un proceso para determinar cuál es el idóneo para el padecimiento.
“Desde que es diagnosticado pasan incluso años para darle el medicamento adecuado. Una vez que se encuentra el medicamento, mi hermano estuvo estable durante seis años. En estos años tomando clozapina no tuvo ningún cuadro psicótico, llevando una vida bastante funcional. Después del desabasto, en dos o tres días ya estaba completamente descompuesto”, explicó la familiar.
¿Qué está pasando con el desabasto de medicamentos?
Junto a Ximena estuvo Elías Téllez Pérez, integrante de “Medicamentos para Mentes Libres MX”, quien ha trabajado por exigir la entrega de medicinas para pacientes, en especial aquellos con enfermedades mentales, por lo que explicó cuál es la situación a ocho meses de que la Cofepris haya suspendido la producción a la principal empresa.
“Las autoridades han sido muy herméticas con el tema del abasto en las instituciones de salud pública, entonces para nosotros resulta muy complejo de entender que haya un abasto muy escaso en el sector privado, y en el sector público se esté hablando de un 94%...”, afirmó Elías.
Posteriormente, dio a entender que durante el momento más difícil del desabasto, “a las autoridades se les estaban acabando los medicamentos, fue por eso que empezaron las liberaciones por parte de la Cofepris”.
Hasta la fecha, nosotros seguimos estando sin encontrar los fármacos cuya fabricación era exclusiva de este laboratorio