FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿Qué le pasó a Elsa Livier? Mujer asesinada por su sobrina en Cuautitlán, Edomex

La sobrina, Dayra “N”, fue detenido con su esposo, Moisés “N”, tras empeñar las joyas de Elsa Livier; confesaron haberla asesinado y luego arrojar su cuerpo a un lago en Cuautitlán Izcalli, Edomex.

¿Qué pasó con Elsa Livier? La mujer asesinada por su sobrina por unas joyas en Edomex
¿Qué pasó con Elsa Livier? La mujer asesinada por su sobrina por unas joyas en Edomex
Compartir nota

El caso de Elsa Livier Sánchez Víquez, la mujer de 52 años reportada como desaparecida en Cuautitlán Izcalli, Estado de México (Edomex), ha llegado a un trágico y estremecedor final. Tras más de un mes de búsqueda, su cuerpo fue hallado sin vida el jueves 10 de julio en un canal de aguas negras.

De acuerdo con las primeras versiones, desde la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) apuntan a un crimen familiar, ya que su propia sobrina, Dayra “N”, y el esposo de esta, Moisés “N”, fueron detenidos como los presuntos responsables de su asesinato, motivado por el robo de sus joyas.

La familia de la víctima, en medio de un profundo dolor, ha exigido a las autoridades que se aplique “todo el peso de la ley” contra los responsables de un crimen que ha conmocionado a la comunidad.

¿Qué le pasó a Elsa Livier Sánchez Víquez?

La angustia para la familia Sánchez Víquez comenzó el pasado 5 de junio de 2025, día en que perdieron todo contacto con Elsa Livier. Su padre, Mario Eduardo, denunció la desaparición, lo que activó la emisión de una ficha de búsqueda y una intensa campaña en redes sociales por parte de amigos y familiares con la esperanza de encontrarla.

Una de las primeras pistas surgió cuando los familiares acudieron al domicilio de Elsa, en la colonia Romita, y notaron una ausencia alarmante: las joyas que ella guardaba con recelo ya no estaban. Este detalle se convirtió en una pieza central de la investigación.

¿Cómo descubrieron a los presuntos asesinos de Elsa Livier?

La evidencia más contundente del caso provino de un video de seguridad del día de la desaparición. En las imágenes se observa a varias personas llegando a la casa de Elsa Livier con maletas vacías, para después salir con el equipaje visiblemente cargado y subirlo a un vehículo.

El avance definitivo en el caso ocurrió cuando los agentes de investigación rastrearon las joyas robadas. Descubrieron que habían sido empeñadas en un establecimiento del mismo municipio. La persona que las llevó fue identificada como su sobrina, Dayra “N”.

La confesión en el caso de Elsa Livier: “La asesinamos y la sacamos en maletas”

Versiones extraoficiales señalaron que, al ser confrontada por los investigadores, Dayra “N” confesó el crimen. En su declaración, admitió que ella y su esposo, Moisés “N”, le quitaron la vida a su tía Elsa Livier dentro de su propio domicilio.

Posteriormente, para deshacerse del cuerpo y no dejar rastro, lo ocultaron en las maletas que habían llevado consigo, mismas que aparecerían en el video, y lo arrojaron al canal de aguas negras, donde finalmente fue localizado este jueves.

Familia confirma la muerte de Elsa Livier en el Edomex

A través de un comunicado, la familia Sánchez Víquez confirmó la terrible noticia y expresó su dolor, agradeciendo a la comunidad por el apoyo durante la búsqueda. En el texto, manifestaron su enérgica demanda de justicia.

“A las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, exigimos puntualmente el ejercer todo el peso de la ley en contra de los responsables de agredir, lastimar y herir a Elsa Livier, habiéndole cortado de tajo las ilusiones, sueños y propósitos que ella tenía”, se lee en el comunicado.

La familia concluyó con un llamado a la sociedad: “Que su caso no solo quede en la retorica de siempre, no podemos como sociedad seria y razonada normalizar la desaparición de personas”.

Dayra “N” y Moisés “N” ya se encuentran a disposición de la Fiscalía mexiquense, que determinará su situación jurídica por su probable responsabilidad en este feminicidio que ha destapado una dolorosa traición familiar.

Notas