FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Fiscalía de Madrid pide cárcel para un tiktoker: ¿Quién es y de qué delitos lo acusan?

Un tiktoker, conocido como @britotv1, se enfrenta a 18 meses de prisión, pues la Fiscalía de Madrid lo acusa de delitos contra la integridad moral.

 El Límite entre la Libertad de Expresión y el Delito de Odio que se Juzga en el Caso del Tiktoker de Madrid
Un ‘tiktoker’ se enfrenta a la cárcel por un vídeo racista y machista. Este juicio clave en Madrid pone sobre la mesa el debate: ¿dónde termina la libertad de expresión y dónde empieza el delito de odio en las plataformas digitales?|Unitel - Imagen generada por IA
Compartir nota

La Fiscalía de Madrid llevó a juicio a un tiktoker español, identificado como D.J.U.B., acusándolo de, presuntamente, cruzar todas las líneas éticas y legales en su afán por obtener notoriedad en redes sociales.

El núcleo de la acusación se centra en cómo el joven, titular del perfil de TikTok @britotv1, supuestamente sometió a una menor de edad a una situación “vejatoria” y “denigrante”, atacándola por su “condición de mujer y como persona de origen sudamericano que reside en España”.

El caso ha destapado el preocupante método de algunos “influencers” que utilizan el engaño y el discurso de odio como herramientas para generar interacciones, sin medir el devastador impacto en sus víctimas.

Una humillación viral

El modus operandi del acusado fue calculado. Tras convencer a dos menores de grabar entrevistas con la falsa promesa de que no serían publicadas, rompió su palabra.

Publicó los vídeos, pero fue el tratamiento hacia una de las jóvenes, de origen boliviano, el que constituyó la ofensa más grave. No solo expuso su imagen sin consentimiento, sino que tituló el vídeo de forma deliberadamente engañosa y racista para provocar una reacción masiva: “Boliviana se hace viral al asegurar que es 100 % española y que no quiere saber nada de Latinoamérica”.

El vídeo cumplió su objetivo tóxico: se viralizó exponencialmente, llegando incluso a medios de comunicación en Bolivia y exponiendo a la menor a un escarnio público internacional.

La situación “vejatoria” se prolongó, ya que el acusado se demoró en retirar el contenido a pesar de las peticiones de la víctima.

Delito contra la dignidad: la respuesta de la fiscalía

La Fiscalía Provincial de Madrid ha calificado estos hechos como un delito contra la dignidad y dos delitos contra la integridad moral. La acusación no se queda en una mera reprimenda. El ministerio público solicita una pena de 18 meses de prisión para D.J.U.B.

Además de la pena de cárcel, la Fiscalía exige consecuencias económicas y profesionales. Pide una multa de 3,600 euros y que se indemnice con 5,000 euros a la principal víctima y con 1,000 euros a la segunda menor afectada.

Fuerza Informativa Azteca intento en reiteradas ocasiones comunicarse con la Defensoria del Pueblo de Bolivia para obtener comentarios, hasta el momento no obtuvimos respuesta.

De forma significativa, también solicita una inhabilitación de seis años para ejercer cualquier profesión u oficio que implique contacto con menores, buscando proteger a futuros jóvenes de prácticas similares.

La justicia madrileña no solo juzgará a un individuo, sino que enviará un mensaje necesario sobre si la búsqueda de notoriedad digital puede, o no, tener un costo penal cuando se construye sobre el odio y la humillación.

Notas