FUERZA INFORMATIVA AZTECA

De jefe policiaco a prisionero, Luis Ángel pasará 50 años en la cárcel por secuestro exprés

Exdirector de Seguridad de Tlatlaya fue hallado culpable de secuestrar a dos personas para robar mercancía. La Fiscalía lo vinculó con grupos criminales.

Sentencian-a-exdirector-de-la-policía-de-Tlatlaya-Edomex-por-secuestro-exprés
Sentencian a exdirector de la policía de Tlatlaya, Edomex, por el delito de secuestro exprés|Pexels y FGJEM
Compartir nota

Un exfuncionario municipal del Estado de México fue sentenciado a 50 años de prisión por su participación en un secuestro exprés ocurrido en 2024. Se trata de Luis Ángel Nicolás Santos, exdirector de Seguridad Pública de Tlatlaya, quien fue arrestado en septiembre de ese mismo año tras ser señalado por colaborar con un grupo criminal para privar de la libertad a dos personas con el objetivo de robarles mercancía.

Arrestaron al exdirector de la policía como parte de la Operación “Enjambre”

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró acreditar su responsabilidad en este delito gracias a pruebas presentadas durante una audiencia celebrada el 9 de julio de 2025 en los juzgados de Almoloya de Juárez. Esta es la segunda sentencia obtenida dentro de la Operación “Enjambre”, una investigación estatal que ha destapado vínculos entre servidores públicos y grupos criminales.

El día del crimen, el 27 de agosto de 2024, las víctimas circulaban por la carretera Tlatlaya–Cerro del Campo, en el paraje Puerto Frío, cuando fueron interceptadas por el entonces jefe policiaco. Con violencia, las obligó a bajar de su vehículo, que transportaba bebidas alcohólicas, y en ese momento aparecieron otros hombres armados, vestidos como militares —aparentemente eran parte de un grupo delictivo conocido como la Familia Michoacana—, quienes también participaron en el secuestro.

Posteriormente, los criminales se llevaron el cargamento y dejaron a las víctimas privadas de su libertad. La denuncia llegó a la Fiscalía, que solicitó una orden de aprehensión contra el exfuncionario.

Vínculos con criminales y otros funcionarios involucrados

Las investigaciones revelaron que Luis Ángel Nicolás Santos mantenía contacto directo con líderes criminales, en especial con José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Fresa”, originario de Michoacán. También se ha identificado a varios directores y comisarios de seguridad de municipios mexiquenses implicados en actividades similares, como extorsión y protección a cárteles.

No es el único que cayó con la Operación “Enjambre”

Durante las acciones operativas de agosto y septiembre de 2024, fueron detenidos otros jefes de seguridad municipal de Acambay, Aculco, Coatepec Harinas y Temascalcingo, todos con presuntos nexos con grupos delictivos originarios de Michoacán y Jalisco.

Hasta ahora, 60 personas han sido detenidas por estos vínculos criminales dentro de la Operación “Enjambre”, en lo que representa uno de los golpes más importantes contra la infiltración del crimen organizado en cuerpos de seguridad pública municipales.

Notas