Reunión AMLO y Xi Jinping: México y China continuarán como aliados

Los presidentes de China y México prefieren verse como aliados ante que como competidores, especialmente por el desarrollo económico de ambos países.

Videos
Mundo

Por: Armando Guzmán

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y su homólogo de China, Xi Jinping, sostuvieron una reunión este jueves 16 de noviembre en San Francisco, Estados Unidos, en el marco de la cumbre de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), donde acordaron ampliar su cooperación en finanzas y combate al fentanilo.

China y México podrían verse como competidores pero prefieren verse como aliados, especialmente en el desarrollo económico de ambos países.

Para China es muy importante que México sea parte de los acuerdos comerciales de América del Norte, el cual representa el 25 por ciento del mercado mundial, por lo que todos los productos mexicanos tienen entrada libre a ese mercado.

Por eso el número de empresas chinas montando plantas manufactureras en el norte de México no ha dejado de crecer.

Los chinos quieren meter al mercado estadounidense sus productos hechos en México, sin tener que pagar impuestos de entrada. Y después está la nueva tecnología de viento y de sol.

México ve a China como país con alto desarrollo tecnológico, que podría ser su socio desarrollando ese nuevo tipo de energía limpia.

Pero para eso primero necesitarán una base reguladora, lo mismo que para el otro tema importante entre ambas naciones: el fentanilo.

Acuerdos de México y China sobre fentanilo

Los precursores químicos que China envía a México, Estados Unidos y otros países y que son usados para fabricar drogas sintéticas, serán restringidos en el futuro. Así lo acordaron en la reunión de San Francisco

China fue la principal fabricante de fentanilo, que se usa como uno de los analgésicos más poderosos, pero en el 2019, el gigante asiático tuvo que prohibir su venta.

Desde entonces los precursores para fabricarlos se venden sin restricciones. El cambio forzará a que solo las empresas químicas con licencia para fabricar y reprocesar químicos tengan acceso a esos precursores.

Otras Noticias

×