¿Investigados por delitos? En los últimos sexenios se han dado a conocer distintas irregularidades por parte de algunos presidentes de México, esto ha ocasionado que se vean envueltos en la polémica y que de alguna manera sus logros en el poder no sean totalmente reconocidos por los ciudadanos.
En 2021 el periodista Gaspar Vela solicitó ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y protección de Datos Personales (INAI) conocer qué presidentes fueron investigados por cometer delitos, al obtener una respuesta se encontraron 24 carpetas en contra de seis exmandatarios mexicanos, pero ¿de quiénes se trata?
FGR proporcionó los datos sobre presidentes investigados por delitos
La petición a la que accedió el INAI tuvo que pasar por la Fiscalía General de la República (FGR), quienes proporcionaron los datos a pesar de que en un inicio no querían entregar la información. Con argumento en el oficio FGR/UTAG/DG/001561/2021, la dependencia reveló los nombres de los expresidentes imputados, los delitos y el estatus en el que se encuentran las denuncias.
Los nombres van desde Luis Echeverría hasta Felipe Calderón, algunos destacan por la matanza de estudiantes el 2 de octubre de 1968 y otros por acumulaciones en delitos y por estar implicados en casos como la guerra contra el narcotráfico.
¿Qué presidentes han sido investigados por delitos durante su cargo?
Al menos 50 años de historia se encuentran escritos entre los presidentes de México que han sido investigados por delitos, estos son:
- Luis Echeverría: La implicación en la matanza de estudiantes en la plaza de las tres culturas en 1968 es uno de los delitos tuvo el expresidente del país.
- Carlos Salinas de Gortari: El expresidente resultó acusado por presunto fraude electoral en 1988; sin embargo, también se le acusó de estar en el cabildero para sumar votos de la reforma energética de 2013.
- Ernesto Zedillo: El presidente que cerró el legado priista del siglo XX es investigado por su presunta responsabilidad en la matanza de Acteal, una masacre que sucedió en el municipio de Chenalhó, Chiapas, en diciembre de 1997.
- Vicente Fox: El panista que estuvo en el poder del año 2000 al 2006 aparece en la lista, su delito aparece como “estatus de la denuncia está en reserva autorizada”.
- Felipe Calderón: En el listado, el panista aparece con la palabra “acumulación”, por lo que se estima que tiene múltiples investigaciones, una de ellas son los contratos multimillonarios a la compañía Braskem, accionista de Odebrecht.
- Enrique Peña Nieto: El penúltimo mandatario enfrenta delitos de carácter electoral, patrimoniales, lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y transferencias internacionales ilegales.