Fue confirmada la muerte de Iván Morales Corrales, un elemento de la Policía Federal, reconocido por ser el único sobreviviente del atentado contra un helicóptero Cougar, perpetrado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Aquella misión, llevada a cabo en el 2015, tenía como objetivo capturar a su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”.
Este brutal ataque ocurrió en Villa Purificación, Jalisco, donde los sicarios del cártel utilizaron, entre otras armas, granadas, un fusil Barret M82 y un lanzacohetes para derribar la aeronave. De los 18 elementos que viajaban, nueve murieron en el lugar y nueve sobrevivieron con heridas muy graves, entre los que quedó el suboficial Morales.
¿Quién fue Iván Morales Corrales?
Iván Morales fue un elemento adscrito a la División de Inteligencia de la extinta Policía Federal, encargada de llevar a cabo la Operación Jalisco durante la madrugada del 1° de mayo de 2015, hace exactamente 10 años, día en el que las autoridades planeaban capturar a “El Mencho”.
Aquel día, el suboficial fue notificado por su pareja que estaba embarazada, pero de inmediato abordó el helicóptero y este mensaje fungió la gasolina que lo mantuvo con vida, según reveló el agente en una entrevista realizada en el 2023, pues una vez derribada la aeronave, se prendió en llamas en medio del fuego cruzado, rodó para apagarse y se logró esconder.

El oficial fue rescatado por un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional y posteriormente fue condecorado por el entonces presidente, Enrique Peña Nieto, quien le entregó el Mérito Policial de Primera Clase y, años después, las escrituras de una casa, mismas que fueron recibidas en compañía de su esposa y su hijo.
Iván Morales sufrió quemaduras en el 70% del cuerpo tras ataque del CJNG
Tras el rescate del infierno vivido en Villa Purificación, el agente fue diagnosticado con quemaduras en el 70% del cuerpo y permaneció en estado crítico dentro del Hospital Central Militar, donde permaneció en coma durante meses y fue sometido a cerca de 20 cirugías reconstructivas.
Iván Morales Corrales logró casarse dentro del hospital, hasta que en octubre de 2015 fue dado de alta y logró ver nacer a su hijo, con quien compartió las condecoraciones y el reconocimiento de todo el cuerpo oficial.

¿Iván Morales Corrales declaró contra “El Menchito”?
Ocho años después volvió a estar relacionado con el CJNG, pero ahora en Estados Unidos, durante el juicio contra Rubén Oseguera Cervantes, alias “El Menchito”, hijo del el objetivo principal en aquel operativo de 2015, “El Mencho”. Fue en noviembre cuando se presentó un testimonio anónimo en la corte de Estados Unidos, pero que de inmediato recordó al oficial Morales.
Su nombre no se escuchó durante el juicio, pero la descripción fue la de un oficial mexicano, con el rostro desfigurado, que había logrado escapar de un helicóptero en llamas. Aquella narración fue prácticamente idéntica a la que en múltiples ocasiones ofreció Iván en diversas entrevistas, de acuerdo con los medios que tuvieron acceso a la sala.
Morales y sus 17 compañeros habrían sido víctimas de “El Menchito”, quien ordenó derribar el avión que sobrevolaba el terreno controlado por el CJNG, de acuerdo con los señalamientos realizados por las autoridades norteamericanas, quienes eventualmente consiguieron una sentencia a cadena perpetua.