¿Llega el fin de quincena y estás sin un centavo? Sigue estos sencillos, pero útiles consejos emitidos por el Gobierno de México para ahorrar dinero y decirle adiós a las deudas.
Como primer punto es importante entender qué es una deuda, la definición indica que es la obligación de pagar o devolver una cosa, principalmente dinero, en un determinado plazo de tiempo a otra persona o empresa; sin embargo, el problema empieza cuando no puedes cubrirla ya sea por los intereses o por mala administración.
En muchos casos, los deudores optan por adquirir una nueva deuda para pagar la anterior sin importar que esta sea la mejor opción, pero con estos consejos te diremos cómo salir de un apuro fácilmente aprendiendo a administrar tus finanzas.
¿Cómo evitar las deudas?
El Gobierno de México ha lanzado 3 alternativas para aprender a manejar tus deudas de la mejor forma y tener un control de gastos personales:
- Tus deudas no deben exceder el 30% de tus ingresos: así mantienen una capacidad de endeudamiento sano.
- Método de la Bola de Nieve: paga las deudas más pequeñas lo más rápido posible y continúa con las posteriores.
- Método del Interés más Alto: paga cuanto antes las deudas con las tasas de interés más altas, como tarjetas de crédito, préstamos personales, crédito de auto, porque son las que más cuestan.
Recuerda que saldar una deuda te motivará a hacerlo con las demás, pero sobre todo que con planeación y disciplina puedes salir de apuros más fácilmente.
¿Cómo salir de una deuda? 5 tips para ahorrar mejor
Ahora bien, si tus finanzas no están pasando por el mejor momento, tu habilidad y buenas prácticas serán tus mejores aliados, por ello, puedes optar por poner en marcha lo siguiente:
- Ponte un plazo de tiempo para liquidar tus deudas.
- Paga siempre en tiempo y forma.
- Administra y optimiza el dinero para ellas.
- Prioriza y cubre las que generan más intereses.
- No pagues una deuda generando otra.
¡Tómalo en cuenta! En caso de atravesar un momento complicado también existen opciones acércate a tu institución financiera para reestructurar o consolidar tu deuda.