Impacto Cruel: Redadas migratorias en EU desploman remesas a México y paralizan economía migrante

¿Crisis de Remesas? Las redadas migratorias del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Estados Unidos frenan el sustento de miles en México.

Por: Edgar Galicia

Desde que se endurecieron las redadas migratorias en Estados Unidos el pasado 6 de junio de 2025, miles de migrantes indocumentados han optado por refugiarse en casa, paralizando su actividad económica y afectando directamente el envío de remesas a México.

Rubén Orocho, un vendedor ambulante en Oxnard, California, explica que por temor a ser detenido dejó de salir a trabajar durante seis días. Esta decisión le costó perder ingresos de hasta 120 dólares diarios, lo que obligó a reducir el dinero que manda a su familia: “Tengo que estar mandando yo mil 500 dólares al mes… sinceramente, sí les mandé menos”, confesó Rubén.

Alerta migratoria: Redadas en EE. UU. golpean remesas y la economía de migrantes mexicanos

La crisis se refleja también en lugares emblemáticos como la placita de Oxnard, donde antes se reunían más de 300 personas para hacer sus compras o convivir. Hoy, apenas se ven unas cuantas decenas. Comerciantes como Irma Suárez aseguran que sus ventas han caído hasta un 60%, afectando directamente a sus familiares en México. “Yo nunca imaginé vivir esto en carne propia… es muy triste”, compartió.

La situación es tan grave que ha impactado incluso a negocios como estéticas, donde campesinos migrantes solían acudir regularmente. Calvin Harrison, dueño de una de ellas, señala que los clientes simplemente “dejaron de venir por miedo”.

El caso de Saúl Hernández es aún más dramático. A sus 17 años, tuvo que dejar la escuela para tomar el lugar de su padre, quien se mantiene encerrado por miedo a ser deportado. “Da miedo… si se llevan a mi papá, ¿yo qué voy a hacer?”, lamenta.

Según cifras del Banco de México, en mayo se enviaron al país 5 mil 360 millones de dólares en remesas, de las cuales solo el 0.7% se entrega en efectivo. La gran mayoría llega vía electrónica, pero se teme que las redadas de junio impacten negativamente en los próximos reportes. Pese a todo, líderes comunitarios y migrantes insisten en que no se dejarán vencer por el miedo: “La forma de luchar es haciéndote presente”, declaró Alfredo Castañeda, coordinador de la Plaza Oxnard.

Otras Noticias

×