FUERZA INFORMATIVA AZTECA

Diputados avalan que el Senado ratifique ascensos en Guardia Nacional pese a críticas por militarización

Morena y aliados logran mayoría para blindar la Guardia Nacional; PAN acusa corrupción y cuestiona legitimidad del nuevo control legislativo.

Cámara de diputados en pleno hoy 23 de septiembre
Cambios constitucionales a Guardia Nacional generan choque entre Morena y PAN|Maxi Peláez
Compartir nota

En medio de señalamientos sobre la creciente militarización del país y acusaciones de corrupción vinculadas a funcionarios morenistas, la mayoría de Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobó una reforma constitucional para que el Senado de la República tenga la facultad de ratificar los ascensos de mandos superiores de la Guardia Nacional, al igual que lo hace actualmente con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

La iniciativa fue avalada con 348 votos a favor y 98 en contra de la oposición, alcanzando la mayoría calificada necesaria para modificar los artículos 76 y 78 de la Constitución. El decreto ya fue turnado al Ejecutivo Federal para su publicación y entrada en vigor.

Morena defiende la reforma de militarización como un blindaje

Al presentar el dictamen, el presidente de la Comisión de Defensa Nacional, Luis Arturo Oliver, sostuvo que esta reforma representa una actualización necesaria para garantizar legitimidad en los nombramientos.

“Con estas reformas, la Constitución Política se actualiza, se fortalece y responde a las nuevas realidades del Estado mexicano. Honremos con nuestro voto y nuestra voz a quienes dedican su vida a servir a México”, señaló el legislador morenista.

En la misma línea, el diputado Favio Castellanos defendió que con el aval del Senado se asegura una Guardia Nacional “blindada y con legitimidad” ante la ciudadanía.

Oposición acusa militarización y corrupción

La reacción en la oposición no se hizo esperar. El panista Federico Döring calificó como “un insulto” que personajes como Adán Augusto López, señalado por presuntos vínculos con el grupo delictivo La Barredora, sean considerados contrapesos para garantizar un cuerpo policial confiable.

Por su parte, la vicecoordinadora del PAN, Noemí Luna, advirtió que la reforma profundiza la militarización sin establecer controles civiles ni mecanismos de rendición de cuentas.

“Nos dijeron que militarizar y centralizar era para blindar al país de la corrupción y terminaron con marinos huachicoleros en aduanas, con cárteles haciendo negocios con las obras estrella de Morena y con la Guardia Nacional convertida en un brazo armado sin controles civiles”, sentenció.

Notas