FUERZA INFORMATIVA AZTECA

¿En total desamparo? Así podría afectarte la reforma a la Ley de Amparo

La reforma a la Ley de Amparo que se discute en el Senado podría dejar a los ciudadanos sin protección frente a decisiones arbitrarias, ¿por qué?

¿En total desamparo? Así podría afectarte la reforma a la Ley de Amparo
Los cambios ene sta Ley afectarían distintas partes.
Compartir nota

La reforma a la Ley de Amparo que se discute actualmente en el Senado ha generado preocupación entre especialistas en derecho constitucional.

Diversos expertos advierten que los cambios podrían dejar a los ciudadanos en una situación de desprotección frente a decisiones arbitrarias de la autoridad.

¿Cómo afectaría al reforma a la Ley de Amparo?

La abogada constitucionalista Luisa Conesa aseguró que el amparo ha sido una figura fundamental para proteger derechos en distintos ámbitos, como medio ambiente, personas LGBT y salud. Sin embargo, advirtió que la nueva reforma podría acotar este recurso, dejando a los grupos vulnerables con menos acceso a la justicia.

Conesa explicó que, en situaciones como tener un edificio en regla frente a una orden no fundamentada para su demolición, la falta de suspensión podría dejar al ciudadano sin derecho a defensa, incluso si eventualmente gana el juicio.

Indefensión ciudadana, alerta Claudia Aguilar Barroso

Para la especialista en derecho constitucional Claudia Aguilar Barroso, restringir los alcances del amparo coloca al ciudadano en total indefensión. Según la abogada, sin suspensión, los derechos se vuelven letra muerta porque los daños se convierten en irreparables.

Aguilar Barroso señaló que las modificaciones legales están restringiendo el amparo bajo criterios demasiado estrechos, convirtiéndolo en un recurso prácticamente ilusorio.

La relación entre el autoritarismo y la reforma a la Ley de Amparo

El doctor Román Lazcano Fernández, vicepresidente de la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, consideró que la reforma, tal como está planteada, puede reflejar signos de autoritarismo. Según Lazcano, la reforma “da dientes a la autoridad y desprotege por completo al ciudadano”, desnaturalizando la protección que deben gozar los mexicanos.

“Esta reforma así como está planteada puede tener signos muy claros de autoritarismo para nuestro país. (...) la reforma es darle dientes a la autoridad y desproteger por completo al ciudadano”, indicó.

¿Qué sigue para al reforma de la Ley Amparo?

Estas voces se escucharon durante el primer día de audiencias públicas en materia de Ley de Amparo, las cuales continuarán este martes en el Senado. Se espera que por la noche el tema comience a discutirse en comisiones, un paso clave para su eventual aprobación.

Notas