La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Cámara de Diputados, aprobó un dictamen que reforma la Ley de Asentamientos Humanos, que da facultades a los municipios para optimizar el manejo integral del agua, promover la recarga de mantos acuíferos y aprovechamiento de las lluvias de temporal.
La reforma al artículo 11 también establece que corresponderá a los municipios promover el uso sustentable para el consumo doméstico y urbano del agua.
🚰 La Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial aprobó el dictamen que reforma el artículo 11 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, en materia de aprovechamiento y captación de agua.https://t.co/DQhII8eqDX
— Cámara de Diputados (@Mx_Diputados) July 27, 2022
La aprobación de esta nueva disposición se produce luego de la escasez de agua que se vive en Nuevo León.
El dictamen considera que la gestión de los recursos hídricos debe ser prioridad para todos los órdenes de gobierno, pues, se enfrenta una difícil situación, que se agrava con la existencia de zonas urbanas no reguladas por la autoridad, con asentamientos humanos que no fueron planificados y con una mala o nula gestión del agua.
Reforma sobre agua se discutirá en septiembre
Para la presidenta de la Comisión Desarrollo Urbano de la Cámara de Diputados, Carmen Rocío González Alonso, el crecimiento desordenado se debe a que las mismas autoridades no cumplen la Ley General de Asentamientos que prohíbe viviendas irregulares.
“El problema es que hay muchos grupos que se dedican o que les llaman paracaidistas y que son los que invaden estos terrenos, luego los subdividen y los están vendiendo a las familias. El problema es que llega la CFE, por ejemplo, y les instala postes para el tema de la luz, entonces, de alguna manera, desde ahí, ya legítimas un asentamiento irregular, luego llegan los municipios, ese es otro problema que no se atreven las autoridades municipales y estatales cuando hay este tipo de invasión a desalojar a la gente porque se les hace un problema social muy grande”, señaló la legisladora del PAN.
El dictamen que reforma la Ley de Asentamientos Humanos se turnó a la Mesa Directiva de San Lázaro para su discusión y votación en el periodo ordinario de sesiones que inicia en septiembre.