SSC emite recomendaciones de seguridad por el Regreso a clases 2022

Con motivo del Regreso a clases 2022, la SSC informó que desplegará un dispositivo de seguridad en la capital, en el que participarán cerca de 7 mil policías.

Programa regreso a clases
Programa regreso a clases

Escrito por: Jennifer García

Con motivo del Regreso a clases 2022, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), por instrucciones de la jefa de gobierno, la doctora Claudia Sheinbaum, desplegará un dispositivo de seguridad.

Este contará con cerca de 7 mil policías, apoyados de 900 patrullas cerca de los centros educativos e iniciará a las 06:00 de la mañana este lunes en las 16 alcaldías, rutas de servicio público, en los Centros de Transferencia Modal (CETRAM), las estaciones del Metro, Metrobús y Transportes Eléctricos.

Operadores de cámaras y helicópteros apoyarán en este Regreso a clases 2022

De igual forma, los 6 mil 600 elementos aplicarán los programas “Escuela Segura”, “Pasajero Seguro” y “Policía de Transporte”.

Los operadores de las cámaras del C2 y C5 van a monitorear la actividad en la ciudad, con el fin de prevenir e detectar delitos y congestionamiento en las calles durante este Regreso a clases 2022.

Tres helicópteros del equipo de Cóndores vigilarán desde los cielos.

200 policías de tránsito participarán en el operativo de Regreso a clases 2022

Habrá 200 policías de Tránsito que realizarán infracciones a quienes se estacionen en lugares prohibidos, en doble o triple fila.

Los elementos de la SSC también estarán presentes en escuelas y talleres para prevenir delitos como los presentes en internet, de extorsión telefónica, educación y seguridad, cultura de paz, mochila y prevención de adicciones.

Asimismo, habrá actividades como ferias o jornadas de Seguridad durante el ciclo escolar.

SSC emitió recomendaciones para este Regreso a clases 2022

Finalmente, la SSC emitió las siguientes recomendaciones con motivo del Regreso a clases 2022.

•Salir con anticipación y programar los tiempos de traslado.
•Respetar las medidas sanitarias de sana distancia en las entradas e inmediaciones de los centros educativos.
•No estacionarse en lugares prohibidos ni en doble fila.
•Respetar los carriles confinados y de contraflujo.
•Respetar los límites de velocidad y señalamientos de tránsito.
•Utilizar el cinturón de seguridad y evitar llevar a menores de edad en el asiento delantero.
•No utilizar teléfono celular u otros aparatos que distraigan la atención al conducir.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×