Renato Sales Heredia presentó su renuncia como titular de la Fiscalía General del Estado de Campeche, la cual tendrá efecto el próximo 15 de junio.
El gobierno de Campeche confirmó a través de redes sociales la renuncia de Renato Sales, por “motivos personales” y tras fungir en el cargo durante tres años.
¿Quién es el nuevo fiscal de Campeche?
Al mismo tiempo, precisó que el encargado del despacho de la Fiscalía General del Estado de Campeche será Jackson Villacis Rosado, quien ocupará el puesto de forma provisional hasta que se nombre al nuevo fiscal.
“El gobierno del estado expresa el más sincero agradecimiento al fiscal Renato por su compromiso, dedicación y contribución significativa al sistema de justicia del estado campechano durante su administración frente a la fiscalía del estado”, señaló el gobierno estatal en redes sociales.
“Se destaca su invaluable labor realizada y liderazgo ha sido fundamental para el fortalecimiento de la fiscalía y la implementación de diversas iniciativas que han beneficiado a la comunidad de Campeche. La dedicación y el profesionalismo del Fiscal General han sido un pilar fundamental en la consolidación de la justicia en nuestro estado”, publicó el gobierno de Campeche en sus redes sociales.
Renato Sales agradece a Layda Sandores
Por su parte, Sales Heredia expresó su gratitud a la gobernadora Layda Sansores por darle la oportunidad de servir como fiscal del estado. “Agradezco a todos por su lealtad, por su institucionalidad. Por ser capaces de cumplir la encomienda constitucional de investigar el delito, procurando que el culpable no quede impune y protegiendo al inocente. La palabra recordar deriva del latín ‘corda’. Significa volver a poner en el corazón. Mil gracias a todas y a todos. Los llevaré en mi corazón…”, indicó.
¿Quién es Renato Sales Heredia?
Nació el 13 de septiembre de 1963 en el municipio de San Francisco, Campeche. Es licenciado en derecho por la Universidad Iberoamericana y maestro en Filosofía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Ha desempeñado distintos cargos en el sector público. Primero lo hizo al interior de la Procuraduría de Justicia del entonces Distrito Federal; fue asesor del jefe de gobierno, Marcelo Ebrard; procurador de Campeche; subprocurador en la entonces Procuraduría General de la República (PGR).
También fue el primer titular de la Coordinación Nacional Antisecuestro; y comisionado nacional de seguridad, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto. También fue candidato por la gubernatura de Campeche por el PT. Ha militado en ese partido, en el PRI y Morena.