Autoridades del Poder Judicial de la Ciudad de México (PJCDMX) y la Coalición de Trabajadores del Tribunal Superior de Justicia de la CDMX alcanzaron esta noche un acuerdo para reanudar labores en todas las sedes del órgano judicial capitalino el próximo lunes 7 de julio de 2025.
¿A qué acuerdo llegaron las autoridades del Poder Judicial y trabajadores?
Hoy se informó que el próximo lunes las actividades se reiniciarán en el horario establecido en la normatividad vigente, precisó el PJCDMX, el cual indicó que el acuerdo estipula la entrega de un bono extraordinario pagadero en diciembre de 2025, independiente del que se otorga anualmente en el mismo mes.
Asimismo, se contempla la asignación de recursos, por única ocasión, los cuales serán distribuidos en partes iguales entre las y los trabajadores del nivel O46 al J20, que serán depositados en diciembre del ejercicio 2025.
El acuerdo, firmado por el oficial mayor del PJCDMX, Sergio Fontes Granados, con la representación del presidente del órgano judicial, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y los representantes de las sedes, puntualiza, además, la basificación del personal de los órganos jurisdiccionales y de áreas administrativas por convocatoria periódica, que, con independencia de haber cumplido el requisito básico de los seis meses un día, tome como parámetro la antigüedad laboral.
El Oficial Mayor Sergio Fontes, en representación del presidente del #PJCDMX , @MagRafaelGuerra ; la Coalición de Trabajadores del #TSJCDMX ; y los Subsecretarios de Gobierno y Concertación de la #CDMX firmaron un acuerdo para finalizar con el paro de labores en la institución.
— Poder Judicial de la Ciudad de México (@PJCDMX) July 5, 2025
Aseguran que no habrá represalias contra trabajadores del Poder Judicial
El PJCDMX se comprometió, se señala en el acuerdo, a que, junto con los representantes de la coalición buscará alternativas para garantizar mejoras salariales, prestaciones y condiciones laborales dignas, a través de mesas de trabajo permanentes durante el presente año, las cuales iniciarán el lunes.
De igual manera, aseguró que no habrá represalias económicas o administrativas, por lo que no se aplicarán descuentos, sanciones ni medidas disciplinarias contra las y los trabajadores que hayan participado en el paro laboral, protestas o reuniones.
#AlertaVialFIA | Un grupo de trabajadores del poder judicial de la #CDMX, cierran el cruce del Eje Central, Lázaro Cárdenas y Juárez en el centro en demanda de mejoras salariales.
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) July 3, 2025
Hay serios problemas viales en la zona.
Vía: @isidrocorro pic.twitter.com/7jFIZHqgJv
En tanto, se dio a conocer que la coalición de trabajadores mantiene su derecho legítimo a reorganizar acciones colectivas, si los compromisos enunciados no se cumplen.
Engañaron a jueces de México prometiéndoles que les pagarían 90 días de salario y 20 días más