Restos de la soldado Ana Fernanda Basaldúa llegan a Tacámbaro, Michoacán

Familiares de la soldado Ana Fernanda Basaldúa recibieron sus cenizas en Tacámbaro, Michoacán. Exigen justicia tras su fallecimiento en base militar de Texas

Restos de la soldado Ana Fernanda Basaldúa llegan a Tacábaro, Michoacán.jpg
Notas
Estados

Escrito por: Marcos Morales

Este martes, llegaron a Tacámbaro, Michoacán las cenizas de Ana Fernanda Basaldúa la soldado de origen mexicano que fue encontrada sin vida en las instalaciones militares de Ford Hood en Texas, Estados Unidos, el pasado 13 de marzo.

La joven que pertenecía al ejército estadounidense nació en Tacámbaro por lo cual su familia, decidió repatriar sus restos luego de recibir apoyo de la Secretaría del Migrante para obtener una visa humanitaria.

Primeramente, en una gasolinera en la salida a Morelia, se reunieron familiares, amigos y conocidos de Ana Fernanda, para comenzar una caravana hasta el acceso a la cabecera municipal, donde comenzó una caminata por las calles del primer cuadro hasta llegar a la sala funeraria.

Los seres queridos de la soldado estadounidense, vestidos con ropas blancas, recorrieron las calles, esas mismas calles que la vieron crecer y donde era evidente el cariño que tenían a la joven, a quien recuerdan como una joven siempre amable, comprometida con su familia y dispuesta a ayudar al prójimo.

El contingente portaba cartulinas y globos con una sola leyenda, “Justicia para Ana Fernanda” y es que a 29 días de su deceso siguen sin darse mayores datos de la causa del mismo.

De la investigación del tema se encarga la División de Investigación Criminal, del Departamento de la Armada de los Estados Unidos (CID, por sus siglas en inglés), que en una rueda de prensa el 14 de marzo detalló que no había evidencia de algún delito como causa del fallecimiento; sin embargo, se detalló el compromiso de realizar una investigación a fondo y analizar la posibilidad de un caso de acoso previo en contra de la soldado.

Las cenizas permanecieron este martes en la funeraria “11 de abril”, para recibir muestras de amor y cariño y esperar las 5 de la tarde para realizar una misa y despedir finalmente de este plano a la joven soldado Ana Fernanda Basaldúa Ruiz.

¿Qué le pasó a Ana Fernanda Basaldúa?

Ana Fernanda Basaldúa Ruiz apareció sin vida el 17 de marzo en la base militar Fort Hood, en Texas, desde entonces, su familia desconoce las causas del fallecimiento de esta mujer originaria de Tacámbaro, Michoacán, por lo que su mamá y su hermana viajaron a Estados Unidos a la espera de esclarecer lo ocurrido. Ana Fernanda se había enlistado en el ejército estadounidense y ahora su familia espera regresar con las cenizas, y sobre todo, con respuestas.

Ana Fernanda Basaldúa Ruiz salió del municipio de Tacámbaro, Michoacán para buscar una mejor calidad de vida en Estados Unidos. La joven se fue al estado de Texas, donde se enlistó en el ejército de aquel país, pero lo que parecía el sueño americano se convirtió en una tragedia que tiene de luto a la familia Basaldúa Ruiz.

“Hasta el momento ellas están ahí esperando que les den noticias, lo único que se sabe es que el día 6 le harán un memorial en la base militar y es lo único que sabemos”, comentó cabizbaja Ximena Ruiz, tía de Ana Fernanda.

Los antecedentes de la Base de Ford Hood

Ford Hood es la instalación de la Armada más grande de Estados Unidos siendo la única que alberga dos divisiones militares y tiene antecedentes de violencia previos, entre ellos una masacre ocurrida el 5 de noviembre de 2009, cuando el mayor Nidal Malik asesinó a 13 personas y 32 heridos.

Posteriormente el 2 de abril de 2014, el marine Iván López, asesinó a 4 personas e hirió 16.

Asimismo, el 22 de abril de 2020 la soldado Vanessa Millán fue asesinada después de reportar ser víctima de acoso sexual.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
  • Cónclave
|

Otras Noticias

×