La tarde de este lunes 31 de enero se reportó el asesinato del abogado y colaborador del medio Monitor, Roberto Toledo en Zitácuaro, Michoacán.
El asesinato se da tras una serie de amenazas al equipo de Monitor, según reporta el director del medio, Armando Linares a través de un video.
Roberto Toledo, de 55 años fue asesinado a balazos por sujetos que lo atacaron en el municipio de Zitácuaro; y de acuerdo con Linares ya había denunciado amenazas y se encontraba bajó la protección del Gobierno Federal.
La muerte del columnista fue condenada por el director de Monitor quien demandó el esclarecimiento del artero crimen.
“El equipo de Monitor Michoacán ha venido sufriendo una serie de amenazas de muerte; el día de hoy finalmente esas amenazas se cumplieron y hoy asesinaron a uno de nuestros miembros de nuestro equipo. Hace unos minutos atentaron en contra de su vida...”, indicó el periodista.
Tres periodistas fueron asesinados en enero
Durante el mes de enero de 2022, fueron asesinados tres periodistas; el pasado 10 de enero mataron en Veracruz, a José Luis Gamboa Arenas, director del medio digital Inforegio, donde daba difusión a problemas de inseguridad y política.
El 17 de enero fue asesinado a balazos el fotoperiodista Margarito Martínez en Tijuana, Baja California, justo cuando subía a su vehículo en su casa en el barrio Camino Verde.
El 23 de enero en Tijuana, la periodista Lourdes Maldonado, fue víctima de un atentado a balazos junto a su casa, en donde perdió la vida minutos después de la agresión.
Según la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF), al menos siete periodistas fueron asesinados en México en 2021, lo que lo transforma “en el más mortífero del mundo para la prensa”.
Roberto Toledo, colaboraba como especialista en temas de derecho con Monitor de Michoacán, por lo que sería la cuarta víctima relacionada con un medio de comunicación que pierde la vida de forma violenta.