Gobierno cuestiona voluntad de diálogo de la CNTE ante bloqueos y suspensión de clases

"¿Ellos quieren la mesa?: La titular de Gobernación cuestiono a los maestros si realmente quieren dialogar con la presidenta Claudia Sheinbaum próximamente.

Gobierno cuestiona voluntad de diálogo de la CNTE ante bloqueos y suspensión de clases
Rosa Icela cuestionó la actitud de los miembros de la CNTE en el Zócalo.|Nicolas Tavira

Escrito por: Felipe Vera

Con información de: Maxi Peláez

La Secretaria de Gobernación, Rosa Ícela Rodríguez, puso en duda el encuentro previsto para este viernes entre la presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ante las afectaciones que han causado sus movilizaciones en la Ciudad de México y en las aulas.

Rosa Icela cuestiona intenciones de diálogo de la CNTE

Sostuvo que el gobierno está listo para el diálogo con ofertas concretas que responden al interés nacional y del magisterio, no a intereses particulares o de grupos.

La titular de Gobernación cuestiono a los maestros si realmente quieren dialogar con la presidenta.

“La pregunta es, ¿ellos quieren la mesa?, la hemos estado nosotros ofreciendo, pero en estas condiciones pregunto también ellos, a ustedes, había una oferta o hay una oferta de una reunión, pero en estas condiciones ¿se puede hacer? ¿se debe hacer?, afectando a la población a los niños que se queden sin clases? no sé", dijo.

Maestros tendrán aumento salarial en 2025

Recientemente se estableció que su salario tendrá un incremento del 9%. Este aumento se aplicará desde el inicio del año, es decir, de forma retroactiva al 1 de enero de 2025. Más adelante, en el año, a partir del 1 de septiembre, los docentes recibirán un 1% adicional a su sueldo. Al sumar ambos porcentajes, el aumento total que los maestros recibirán en el año en curso será del 10%.

CNTE lleva sus protestas hasta Palacio Nacional

Ayer, maestros afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon los accesos al Palacio Nacional.

Este acto de protesta tuvo como objetivo principal presionar a las autoridades para acelerar el diálogo con la mandataria en torno a sus demandas laborales.

Aunque la semana pasada el gobierno anunció un incremento salarial del 9% para el gremio magisterial, los docentes exigen además más días de vacaciones y otras mejoras en sus condiciones laborales. La CNTE ha mantenido una postura firme al señalar que estas medidas no son suficientes para atender sus demandas históricas.

El bloqueo impidió el ingreso no solo de funcionarios y personal encargado de la transmisión de la conferencia matutina de la presidenta, sino también de reporteros, lo que obligó a que Claudia Sheinbaum realizara su conferencia a través de sus redes sociales.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!
|

Otras Noticias

×
×