“México no se convertirá en un tercer país seguro": Rosa Icela tras reunirse con senadores

la secretaria Rodríguez hizo un llamado a la unidad y al diálogo constructivo para enfrentar los retos que se avecinan tras la llegada de Donald Trump.

Escrito por: Gerardo Segura

Rosa Icela se reunió con opositores y morenistas previo a la llegada de Trump a la presidencia de los Estados Unidos
El anuncio lo compartió en redes sociales. | Rosa Icela, red social

Finalmente, se ha dado un paso significativo con la reanudación del diálogo entre el gobierno federal y senadores de oposición. La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con representantes de los partidos PAN, PRI y Movimiento Ciudadano (MC), así como senadores de Morena y sus aliados.

Este encuentro se llevó a cabo en un contexto crítico, marcado por la próxima llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, lo que plantea nuevos desafíos para México.

“Es un diálogo inédito. Recordarán ustedes que durante todo el sexenio pasado no hubo un diálogo similar. Así es que yo celebro la disposición, la apertura. Se ve que hay una nueva época en el gobierno y cuando menos quiero reconocer la disposición de la Secretaría de Gobernación a dialogar ampliamente con las oposiciones”, detalló.

¿En qué consistió la reunión entre oposición y Morena?

Durante la reunión, la secretaria Rodríguez hizo un llamado a la unidad y al diálogo constructivo para enfrentar los retos que se avecinan. En particular, se abordó la preocupación sobre la postura de Estados Unidos en temas migratorios y de seguridad.

Marko Cortés, senador del PAN, reveló que Rodríguez enfatizó que México no aceptará ser considerado un “tercer país seguro”, una propuesta que ha generado controversia y debate en el contexto de la migración desde Centroamérica.

Marko Cortés califica encuentro como positivo

Cortés calificó el encuentro como positivo, subrayando la importancia de mantener canales de comunicación abiertos entre el gobierno y la oposición. Destacó que, a pesar de las diferencias políticas, es fundamental cerrar filas frente a la creciente inseguridad y los retos que presenta la administración estadounidense.

Además resaltó que los mexicanos que se encuentran al exterior no están solos.

“También les hicimos patente a las senadoras y senadores, que los mexicanos y mexicanas en el exterior no están solos, donde quiera que se encuentren cuentan con el respaldo y la protección del gobierno de México”.

La disposición al diálogo y la colaboración fueron temas recurrentes en las intervenciones, resaltando la necesidad de generar entendimiento y acciones conjuntas en pro del bienestar del país.

¡No te pierdas nuestro contenido, sigue a Fuerza Informativa Azteca en Google News!

Otras Noticias

×