El Ministerio de Defensa de Rusia confirmó el uso de misiles hipersónicos Kinzhal contra un gran depósito de armas en la región de Ivano-Frankivsk, al occidente de Ucrania.
La agencia de noticias rusa Interfax dijo que era la primera vez que Moscú había desplegado el sistema hipersónico Kinzhal desde que envió sus tropas a territorio ucraniano, el pasado 24 de febrero.
Igor Konashenkov, portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, explicó en redes sociales que este viernes el sistema de aviación Kinzhal, con misiles hipersónicos, destruyó una gran instalación de almacenamiento subterráneo de misiles y municiones de las tropas ucranianas.
Mientras que el sistema de misiles costeros Bastión destruyó los centros de radio y reconocimiento técnico de las Fuerzas Armadas de Ucrania en Velikiy Dalnik y Velikodolinskoye, en la región de Odessa.
De acuerdo con Konashenkov, este sábado en un operativo táctico se “golpearon 69 activos militares de Ucrania, entre ellos, cuatro puestos de mando, cuatro sistemas de misiles antiaéreos, una estación de guía y orientación por radar, tres sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 12 armas de misiles y 43 áreas de concentración de equipo militar”.
El Ministerio señaló que desde el inicio de la operación militar especial, ha destruido 196 vehículos aéreos no tripulados ucranianos, mil 438 tanques y otros vehículos blindados de combate, 145 sistemas de cohetes de lanzamiento múltiple, 556 artillería de campo y morteros, así como mil 237 unidades de vehículos militares.
¿Qué son los misiles hipersónicos Kinzhal?
Se trata de armas que pueden lanzarse de un caza o bombardero, tienen un alcance superior a los dos mil kilómetros y avanzan a una velocidad Mach 10, es decir, 10 veces la velocidad del sonido.

En marzo de 2018, el presidente ruso Vladimir Putin presentó el misil hipersónico como uno de los seis sistemas de defensa “invencibles” con los que cuenta su país y lo describió como “un arma ideal”.
Los misiles hipersónicos Kinzhal pueden portar ojivas nucleares o cargas convencionales, además su trayectoria aerobalística lo hace “inalcanzable” para los radares, según el Ministerio de Defensa de Rusia.
El lanzamiento de prueba de esta arma se realizó en marzo de 2018, la tripulación de un caza MiG-31 llevó a cabo este ejercicio.