Ciudad de México. En la UNAM están desarrollando 4 alertas tempranas, con ellas, especialistas buscan hacer frente a desastres, ya que servirán para avisar sobre tormentas severas, incendios, caída de ceniza volcánica y de rayos.
Van a funcionar a través de diagnósticos que se realizarán desde el Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra (LANOT), donde satélites de última generación obtienen cada 15 minutos una imagen global del planeta que ayudará a aportar datos de los fenómenos a las autoridades para que elaboren planes de acción.
Todas ellas tienen una parte académica y otra gubernamental, para construir desde el inicio soluciones que la ciencia aporta a la toma de decisiones de las autoridades.
Los especialistas dicen que ya se planea una quinta alerta para tormentas solares, y que para ello se trabaja con el Laboratorio Nacional de Clima Espacial (LANCE).